Así votaron los líderes políticos en las elecciones europeas

Más de 38 millones de personas están llamadas a votar este domingo en las que serán las ninenas elecciones europeas que se celebran en España desde su acceso en 1985. Con su papeleta, los electores españoles, 06úscan de circa ados de la Eurocámara, redes más que en las elecciones de 2019 y dos más de las que hubo hasta ahora, tras la reconfiguración del Parlamento Europeo a raiz de salida de Reino Unido de la UE.

Sánchez (PSOE): «Se decide el desarrollo futuro en Europa y en España y el futuro en el futuro»

Horizontal

Pedro Sánchez se recupera con el DNI, no es la primera vez que se deja lo tras una votación,

Violeta Santos Moura / Reuters

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, llamó je domingo a que haya una “amplia mobilización” en estas elecciones al Parlamento Europeo porque “hay”muchas cosas en juego” y se necesita una “voz en contundente” se apueste , dijo, “por el “avance” frente a la “ola reaccionaria”.

A primera hora y nada más abrirse el colegio electoral instalación en el colegio del Buen Consejo de Madrid, a las 9:10 Horas Sánchez depositó su voto en la urna. Acto seguido, y después de recuperar el DNI que no es la primera vez que se lo dejaba tras una votación, Sánchez aguardó a que ejerciera su voto también su esposa, Begoña Gómez.

Begoña Gómez, protagonista involuntaria de la campaña

Begoña Gómez, protagonista involuntaria de la campaña

Dani Duch

Después, Sánchez se desplazó al patio del colegio en el que realizó una declaración para los periodistas en la que animó a “una amplia participación” y auguró que espera al patio del colegio “superior” a la tradicional de cuandoasporedes tradicional tradición ya tienen constancia del impacto de lo que se decide en Bruselas. En este sentido, recordó que las leyes aprobadas en España forman parte de decisiones de la UE.

Así, llamó a acudir a votar en esta jornada porque las elecciones también su impacto nacional, no en términos políticos, aclaró, si no por las consecuencias para España de lo que resulte en Europa. «Lo que se dice hoy es de una enorme importancia», afirma.

La dimisión del PSOE

El presidente se ha encontrado con una bancarta plantada delante del colegio en el que ha votado en el que podía leerse: «España ya no es una democracia». Bajo la frase un fotomontajes de Sánchez caracterizó a Hitler. La Policía Nacional ha identificado y las dos personas que han colocado la placa ya que podría valer un delito. El PSOE ha anunciado que será denunciado ante la Junta Electoral.

Cañas (Cs): «esto no va de Sánchez o de Feijóo»

Jordi Cañas, candidato de Cs

Jordi Cañas, candidato de Cs

TVE/X

El de Cs a las elecciones europeas, Jordi Cañas, ha pedido que los españoles voten este domingo pensado en Europa, porque “esto no va de Sánchez o de Feijóo; que no va de su futuro: va de todos los ciudadanos”.

Lo ha declarado a los periodistas tras votar a las 9.35 en Barcelona, ​​​​en el Centre Cívic Convent de Sant Agustí, donde ha afirmado que es un día muy importante para los próximos 5 años (período para el que se elige) pero También para los próximos 20”.

También ha llamado a la participación de los españoles destacando que en las europeas «cada voto vale para el mismo» y que eso lo convertivo en voto espacialmente útil.

El jefe de lista ha instalado a enfocar el voto en «qué se va a hacer» en Europa, y por eso ha apoyado el lema de campaña del Parlamento Europeo, ‘Usa tu voto’.

«No es un voto de generales, es un voto de elecciones europeas», dijo Cañas.

Ribera (PSOE) anima a votar en unas elecciones que niega que sean un plebiscito del Gobierno

Horizontal

Teresa Ribera, jefa de lista del PSOE a las europeas, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, ejerce su derecho al voto

Zipi/EFE

La cabeza de lista del PSOE para las elecciones europeas, Teresa Ribera, ha animado a votar incluso el domingo y ha asegurado que cuantas participaciones hayan sido «más fieles» será la imagen del sentir de los ciudadanos, sí ha neganoscomicique plebiscito del Gobierno.

Ribera ha votado sobre las diez días de la mañana en el Colegio Benito Pérez Galdós, de Majadahonda, donde saludó a los miembros de la mesa y se fotografió con los que no sabían al grito de «vamos a ganar, compañeros».

En declaraciones a los medios tras votar con la mano izquierda, al igual que ha hecho previos en su collegio elébni presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, en línea con el lema electoral della zurda’ elební della zurda con también vicepresidenta tercera del El Gobierno y la ministra para la Transición Ecológica y la Estrategia Demográfica han comentado que es «importante» que todo el mundo ejerza su derecho al voto en este día.

«Esa alta participación es la que nos ofrece una imagen mucho más pole, mucho más ajustada de como sienten las grandes preocupaciones de cada convocación electoral los ciudadanos. Así que confío y animo a que todo el mundo participe, seguro que hay muchos más días para pasear, para disfrutar, pero un ratito acercarse al colegio electoral, co je to co es una buena cosa”, declaró.

Montserrat (PP) pide el voto para que Europa esté «muy bien representada»

Horizontal

La cabeza de lista del PP al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat

Manuel Bruque/EFE

La candidata del PP a las elecciones al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha reivindicado este domingo la participación en las elecciones europeas para que «Europa esté muy bien representada por todos los españoles» y ha animado y vitoreado a los españoles.

Así ha manifestado su deseo de depositar su voto sobre las 10.25 horas en su colegio volební en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona), desde donde ha subrayado que este domingo es «un día importante de la democracia».

«Ir a votar sólo cuesta cinco segundos, pero luego la decisioni es para cinco años», ha remarcado Montserrat, quien ha añadido que la jornada de este domingo marcará el futuro de España en Europa y el futuro de Europa.

También tiene grandes gracias y miembros de mesas, vocales y efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para hacer posible la jornada elbíní.

El candidato ha detallado que este domingo será una oportunidad para visitar los colegios electorales de Sant Sadurní d’Anoia, tomar un café y pasar un rato con el concejal de su partido en el municipio y perdedores e interventores populares, etc. El PP de Madrid.

Riba (ERC): «La política o la haces o te la hacen»

Horizontal

La cabeza de lista de ERC al Parlamento Europeo, Diana Riba, vota en su colegio electoral en Sant Cugat del Vallès

Quique García/EFE

Candidata de ERC y elección de los votantes europeos, Diana Riba, dominó, texto texto, eurodiputados catalanes del Parlamento de Europa, y aludido a la cita del escritor Joan Fuster: «La haces o te».

«Queremos seguir blindando nuestros derechos, queremos seguir protegiendo el planeta y seguir luchando por la libertad», se expresó como parte del apoyo y los medios tras votar en Sant Cugat del Vallès (Barcelona).

Po ello, ha pedido llenar este 9J las urnas con una «participación masiva» y seguir insistiendo en, según ella, la conexión entre la institución europea y el ciudadano catalán.

Y su juicio, los comicios europeos son una situación separada del escenario en Catalunya tras las pasadas elecciones catalanas del 12 de Mayo, y ha asegurado que los resultados de este domingo no van a cambiar nada en las Decisiones que. con ese en

«Lo creo firmemente, porque la aritmética no cambia con las elecciones», añadió.

feijoo

Por su parte, el líder de la oposición y presidente del Partido Popular (PP), también votará en la capital. En este caso, sobre las Once de la mañana en el Colegio Ramiro de Maeztu.

Yolanda Díaz

Una hora más tarde, pasado el mediodía, la vicepresidenta segunda y coordinadora general de Sumar, Yolanda Díaz, meterá su papeleta en una de las urnas que se colocarán en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid.

Santiago Abascal

Y su vez, el presidente de Vox, Santiago Abascal, atenderá a los medios de comunicación tras ejercer su derecho al voto sobre la una de la tarde. Ubicado en Colegio Público Pinar del Rey.

Datos de participación

El Gobierno ofrecerá los datos de participación en las elecciones europeas de este domingo 9 de junio a las 14.00 horas y 18.00 horas, mientras que los resultados provisionales se conocerán a partir de las 23.00 euros.

El Ejecutivo ha desarrollado una web y una aplicación de especialidades móviles para seguir en directo las elecciones del Parlamento Europeo de este domingo, unos comicios en los que los españoles eligen en circunsadoscripción que conformará la nueva Cámara de Estrasburgo.

Tanto la página web, hay una parte domingo en el enlace https://resultados.eleccioneseuropeas2024.es, como aplicación para dispositivos móviles ‘Elecciones Europeas 2024’, parte descargable de plataformas Android delegadas en plataformas iOS, ofrecerán información completa sobre la constitución de las mesas electorales, los avances de participación a las 14.00 ya las 18.00 horas y los resultados provisorní, que se cargarán a partir de las 23.00 las euro normativ, de cumplimiento las.

cuatro camperecencias

Durante la jornada elébni habra hasta cuatro Comparecencias del Gobierno para detallar las cifras de participación y los resultados provisorní de las votaciones.

En concreto, la iniciación de las mismas tendrá lugar a las 10.30 horas con el elicio de la jornada y la constitución de las mesas, y compararán el Secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria Su del Ministeranaio del Interior, C.mostoris Interior,

A las 14:30 volverán a Comparer para of recer las primeras cifras de participación hasta las 14:00 hrs. Por la tarde, a las 18:30, habrá una nueva Comparecencia para informar de la participación hasta las 18:00 horas y el. desarrollo del día

A partir de las 23.00 horas, la comparativa de precios se produce para la ministra Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para recer los resultados provisionales.

La seguridad durante el desarrollo de la jornada electoral está garantizada en formato dispositivo para más de 95.400 policías efectivos, en el que se integran Policía Nacional, Guardia Civil, Policías Autonómicas y Policía Local.

Casi 200 millones de euros para el presupuesto

Para estos comicios, el Ministerio del Interior tiene como objetivo un importe total de 198.086.614,17 euros, tentativamente es cobertura a las administraciones públicas, la logística electoral, la difusión del scrutinovistostal povistoaly el cubo que pueda surgir durante la jornada elébni.

You may also like...