Biden acepta participar en debates con Trump para las presidenciales | Elecciones Estados Unidos

Si nada se tuerce, habrá debate electorales para las presidenciales de noviembre de Estados Unidos. Es una tradición de casas, pero su continuidad estaba en el aire. El actual presidente, el demócrata Joe Biden, es el oponente más debatido, el republicano Donald Trump, que está siendo considerado para la nominación demócrata. Este viernes, sin embargo, Biden ha mostrado una entrevista radiofónica con disposición al debate.

El representante de Howard Stern se mostró y dijo que está debatiendo con Trump, y el presidente es una competencia: «Lo estoy, en algún lugar, no sé cuándo, estoy encantado de debatir con él». Hasta ahora, el presidente había dicho que dependería del comportamiento de Trump que aceptara que no participara con él en un debate. El pasado 8 de marzo le preguntaron si se comprometería un debate con su rival y contestó: “Depende de su comportamiento”.

Trump, no participa en las discusiones de las primarias republicanas, tienen conflictos importantes con Biden, bajo ciertas condiciones. Sus jefes de campaña de Trump, Susie Wiles y Chris LaCivita, dicen que «Trump es cuestionable sobre el debate, sobre el momento adecuado, sobre la solución adecuada y sobre los debates iniciales sobre la situación». Este viernes, en una especie de brindis al sol, Trump má propuesto debatir en la Casa Blanca cualquier noche de la semana que viene. De día tiene se sienta en el banquillo de los acusados.

Un total de 12 organizaciones anunciaron y declaraciones a los medios para unirse al presidente y los candidatos presidenciales Joe Biden y Donald Trump aceptaron los debates ceremoniales en toda la campaña para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

«Los debates de las elecciones generales tienen una rica tradición en nuestra democracia estadonico, ya que han despeñado un papel vital en todas las elecciones presidenciales de los últimos 50 años, desde de 1976» aviso de la organización «En las elecciones, decenas de millones de personas se han atunizado para ver a los candidatos debatir codo con codo, en una competencia de ideas por los votos de los ciudadanos estudiantes», añadió.

Desde 1988, la Comisión de Debates Presidenciales, de carácter no partidista, ha patrocinado todos los debates presidenciales de las elecciones generales. Ya ha fijado las fechas para tres encuentros entre los candidatos a la Casa Blanca y uno para los nomininados a la vicepresidencia, pero todava es pronto para saber a tarrán lugar, pues Trump parece desmarcarse de esas propuestas neutrales y racionales.

Únete y EL PAÍS para seguir toda la Actualidad y leer sin límites.

te suscribes

Tres debates propuestos

La Comisión de Debates Presidenciales má propuso que el primer debate presidencial tenga lugar el lunes, 16 de septiembre, en la Universidad Estatal de Texas, San Marcos (Texas). La Segunda Serie el Martes el 1 de octubre en la Universidad Estatal de Virginia, en San Petersburgo (Virginia) y la tercera, en Central Bohemia, el 9 de octubre en la Universidad de Utah, en Salt Lake City (Utah). Entre las primarias y el segundo debate entre los candidatos a la presidencia, estará el debate de Kamala Harris con quien acompaña a Trump a la vicepresidencia: Serie el miércoles 25 de septiembre en Lafayette College, en Eastonvania). La aún comisión tiene pendiente decidir el formato y los moderadores si se confirma su celebración. Todos los debates comenzarán a las 21.00 horas en la Costa Este de Estados Unidos y tendrán una duración de 90 minutos ininterrumpidos.

«No es demasiado pronto para que los candidatos que esparan cumplir los criterios de elegibilidad manifestando públicamente su apoyo a los debates de la Comisión previstos para este otoño y su intención de participare un colaron en ellosdoñas noticionas se» escrito para ABC, Associated Press, CBS , CNN, C-SPAN, Fox News, NBCUniversal, NewsNation, Univisión, NPR, PBS y USA Today.

«Si hay algo en lo que los estadonicos pueden estar de acuerdo en esta época de polarización es que lo que está en juego en estas elecciones es excepcionalmente importante. En este contexto, no hay nada mejor que los candidatos debatan entre sí, y ante el pueblo estadounidense, sus visiones sobre el futuro de nuestra nación”, concluyeron.

El Comité Nacional Republicano vota en 2022 participa en debates en la Comisión de Debates Presidenciales. Los responsables de la campaña electoral de 2020 son «moderadores del manifiesto antiTrump», calificó el presentador de Fox News, Chris Wallace. Expresente también denunció un problema técnico con su micrófono durante un debate en 2016 y críticas a la decisión de cancelar el tercer debate con Biden en 2020 después de que Trump da positivo por covid y participa virtualmente. La campaña de Trump también quiere adelantar el calendario, alegando que muchos estadounidenses ya votaron en las fechas propuestas por la comisión.

En las elecciones de 2020, celebradas en plena pandemia, hubo dos debates. En el primero de ellos, en Cleveland (Ohio), Biden se mostró más visiblemente molesto con su oponente en un caótico debate en el que Trump le interrumpió 35 veces en su turno de palabra. El moderador llamó al orden al mandatario hasta en 13 ocasiones y en un momento dado el candidato demócrata dijo: «¿Te vas a callar, hombre?» Ante nosotros está el debate que tuvo lugar en Nashville (Tennessee) y fue algo menos bronco.

Toda la información sobre retiros en Estados Unidos es nuestro boletín semanal.

Soporte para seguir leyendo

Lee el pecado limita

_

You may also like...