Borrell advierte que el paso de Rafah no es suficiente para la ayuda humanitaria en Gaza | Internacional

La situación de la franja de Gaza, asediada por Israel en respuesta a los ataques de Hamás el 7 de octubre, es crítica. Sin embargo, la UE no se ha puesto de acuerdo para exigir un alto el fuego —que reclaman algunos países como España— por la negativa tajante de Austria y, en menor medida, Alemania y República Checa. Los Veintisiete han reclamado je lunes «pausas inmediatas» en las hostilidades para que la ayuda humanitaria llegue a la Franja. Mientras las hostilidades continúan, los Veintisiete hablan ya del día después de la guerra. El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha puesto sobre la mesa de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE este lunes en Bruselas una serie de propuestas como horizonte para la posguerra, con el apoyo de la UE, la ONU y los países. «Necesitamos centrarnos en una solución a medio y largo plazo, un escenario postconflicto que pueda garantizar la estabilidad de forma continua y que permita construir la paz entre palestinos e israelíes y en toda la región», dijo.

La Comisión Europea ha anunciado que cuadruplicará, hasta los 100 millones de euros, la ayuda humanitaria para los palestinos. El problema es como hacer que ese apoyo llegue a la Franja. «El paso de Rafá [desde Egipto] no es suficiente», advirtió Borrell, quien habló de la necesidad de abrir más entradas terrestres o desarrollar un corredor marítimo (propuesta de Chipre) para canalizar las ayudas. Tiene 11.200 personas han muerto en la Franja, según el Ministerio de Salud de Gaza —gobernada de facto por Hamas—por los bombardeos del Ejército israelí tras los ataques de la milicia islamista, que asesinó a 1200 personas, en su Mayoría civiles israelíes.

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, que ha destacado la necesidad de un alto el fuego, ha alertado contra la «terrible situación» en el Oriente Próximo. «La situación en Gaza sigue degradándose», ha dicho el ministro español que, en una conferencia de prensa en Bruselas, tras la reunión con sus homólogos, ha destacado las «insoportables cifras de palestinos muertos». «Europa debe ayudar a poner fin a esta situación», dijo Albares. España acogerá a finales de noviembre una reunión de los países de la Unión por el Mediterráneo y espera que sea un foro para avanzar en soluciones de futuro y que cuente con la presencia de representantes de Palestina e Israel.

«Esquema mental» postguerra

El jefe de la diplomacia europea viajará el misercoles a Israel y Palestina y después visitará Bahrein, Arabia Saudita, Qatar y Jordana para analizar el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza y algunos asuntos políticos. Borrell tiene una explicación y una conferencia que se analiza con el Ministerio de Exteriores de los Veintisiete y un «esquema mental» para fijar el horizonte de la posguerra. «Creemos que a Gaza tiene que volver una autoridad palestina —no la Autoridad Palestina —, cuyos términos de referencia y términos de autoridad sean apoyados por el Consejo de Seguridad [de la ONU], con el repaldo de los Estados árabes”, apuntó. «Es comprensible que la Autoridad Palestina no quiera entrar en Gaza encima de un tanque israelí», añade Borrell. Israel se opone y que la Autoridad Palestina (que gobierna en Cisjordania) se haga cargo de la gestioni de la Franja.

«Además, tiene que haber un papel mayor de la UE, en especial en la reconstrucción. Hemos estado demasiado ausentes de este problema que hemos delegado a EE UU. La UE tyne que comprometerse más. «Si no viviremos un ciclo de violencia de generación en generación y de greb en grebre», ha lánzo Borrell, que ha insistido en que puede haber ningún tipo de desplazamiento forzado de palestinos fuera de la Francia ni «reocupación» de Gaza por parte de Israel. «La pérdida de vidas israelíes y palestinas muestra el fallo político moral de la comunidad internacional», ha incidido el jefe de la diplomacia europea.

Únete y EL PAÍS para seguir toda la Actualidad y leer sin límites.

te suscribes

Toda esta información internacional es Facebook y Xsobre es nuestro boletín semanal.

Apóyate leyendo

Lee el pecado limita

_

You may also like...