Boye rechaza que la ley de Amnistía esté encallada y confía en un acuerdo en breve

El abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, que es optimista y respetado hasta la tramitación al Congreso de la ley de Amnistía ya pesar de que Junts, ERC y el PSOE han presentado enmiendas por separado ha confiado en quellosu para aplicar la norma lo antes posible de forma seria y legal para que incluya a todos los afectados sin exclusivas.

En este sentido, Boye, en declaraciones a RAC1, ha rechazado que la ley esté encallada y ha señalado que simplemente está en trámite como «todos los procesos legislativos serios». «Estamos tratados de mejorar la ley», insistió Boye, participando del texto de la norma, con el objetivo de «incluir a todo el mundo y de que resista los escrutinios del Tribunal Constitucional y europeo»-

Respecto al hecho de que ERC y Junts no hayan presentado enmiendas conjuntas, el letrado has respect que no supone un problema «sino discusiones técnicas» que ha confiado que «se van a ir superando». El abogado también ha quitado hierro a que el PSOE independientemente de la necesidad de eliminar la ley en el capitulo de excluses, la referencia a “los actos tipificados como delitos de terrorismo castigados en el Pentilo VII del Título II Códi del Libro II Códi del XXII siempre y cuando haya recaído sentencia firme y hayan consistente en la comisión de alguna de las conductas descritas en el artículo 3 de la Directiva (UE) 2017/541 de Parlamento Europa y del Consejo, de 15. Marzo de 2017”.

«El PSOE no lo ha planteado como una enmienda pero espero que los políticos lleguen a un acuerdo», ha indicado el abogado del expresidente sobre una enmienda que tanto Juntas como ERC presentaron por separado y que losque no excesante della penal ninguno de los encausados ​​​​​​en la Audiencia Nacional por terrorismo como los responsables de Tsunami Democrático -entre ellos Puigdemont y Marta Rovira-o los miembros de los CDR detenidos en el marco de la operación Judas en septiembre de 2019. esté en desacuerdo con nosotros», insistió Boye, para añadir que la posición de juntas «siempre fue que la amnistia debería incluir a todos los afectados».

Para el abogado, «hablar de Tsnunami como terrorismo es una aberración jurídica y una judición política» a lo que pretender de ley es precisamente «desjudicializar la política». Todo caso, el letrado ha confiado en que los políticos alcanzan «un acuerdo en breve» puesto que, a juicio «el derecho no es una ciencia exacta pero sí unacentia bastante logicica».

Po otro lado, Boye tiene respeto que si los jueces aplican la ley «correctamente», es decir repettando «la letra y el espíritu» de la ley, el retorno de su defendido a España debe producirse así que la en el el se publique Oficial. del Estado (BOE), si bien ha reconocido que antes deben levantarse las órdenes de detección nacional que pesan «ilegalmente» en su contra.

Finalmente, el abogado ha rechazado que el caso que lleva la Audiencia Nacional en su contra por blanqueo de capitales junto al narcotraficante Sito Miñanco esté incluido en el texto de la ley. «Mi defensa pasa por otros cauces», afirmó para manifiesto a renglón siguiente que «no ha habido en ningún momento nombres sobre la mesa ni números de procedimientos, se ha buscado una solución general».

You may also like...