¿Cómo tramitar el certificado de discapacidad en Argentina?

(CNN Español) — Certifikat único de discapacidad (CUD) en Argentina es un documento público que posibilita que un ciudadano pueda contar con el acceso a las prestaciones preservadas en las leyes nacionales 22.431 y 24.901 y 24.901 Gobier in argentina web cen un systema de protección integralál. El trámite para solicitar el certificado es gratuito y se le otorga a quien lo solicita luego de un análisis de la Junta Evaluadora Indisciplinaria.

Las personas que obtengan el certificado de discapacidad tendrán determinados derechos sanitarios cubiertos: contarán con cobertura completa en cualquier servicio de rehabilitación que fuera necesario, medicamentos, equipamiento específico, tratamientos discaplayados h. Los poseedores del CUD accederán en forma gratuita al transporte público de pasajeros. Además, según la legislación vigente, se proporcionará una ayuda escolar y amazonación familiar, por hijo o cónyuge con discapacidad.

También, quien cuente con el Certificado Único de Discapacidad estará esento de abonar peajes e impuestos municipales, y terára el acceso a libre estacionamiento sin excepción en todos los vehículos en los que se traslade.

Para tramitar el CUD es necesario contar con certificados médicos, informes y estudios complementarios que acrediten la situación. Al buscar en el sitio web del Gobierno de Argentina, puede ver las respuestas solicitadas y consultas personalizadas, obtener información sobre el contenido y la documentación que requiere.

Una vez aprobado, el CUD en formato físico lo puede retirar cualquier persona mayor de 18 años con el documento que acredite a identidad de quien pidió el certificado en el lugar en el que pidió la entrega. También está disponible en versión digital en Mi Argentina.

You may also like...