Democracia Viva: Un dirigente del Frente Amplio chileno enreda a la diputada Catalina Pérez con el ‘caso Convenios’

Catalina Pérez
La diputada chilena Catalina Pérez Salinas, en una imagen de archivo.CORTESÍA

El caso Convenios, la trama de corrupción que desde hace más de tres meses ha sacudido a la política chilena, ha sumado este jueves un nuevo episodio luego que se diera a conocer la declaración entregada por un alto dirigente de Revolución Democrática (RD), uno de los partidos de la coalición oficialista Frente Amplio, ante el Ministerio Público. Estos dichos enredan aún más la situación de la diputada Catalina Pérez Salinas, una de las protagonistas del escándalo que ensombreció la promesa de probidad de la nueva izquierda del país sudamericano.

Los medios locales La Segunda y La Tercera han publicado el relato de Edson Dettoni, secretario ejecutivo de la formación política, quien se presentó ante la Fiscalía el pasado 11 de agosto. Allí fue interrogado sobre los convenios realizados por la Fundación Democracia Viva, organización liderada por la expareja de la diputada Pérez y expulsado militante de RD, Daniel Andrade, con la secretaría regional ministerial (seremi) de Vivienda de Antofagasta, que hasta hace algunos meses era encabezada por Carlos Contreras, quien fue jefe de Gabinete de la parlamentaria.

Según el abogado Dettoni, durante el mes de junio la directiva se enteró de la existencia de tratos por más de 400 millones de pesos (441 mil dólares) entre la fundación y la seremi. “En una conversación por WhatsApp con Andrade, me indica que algún conocimiento había tenido Catalina Pérez respecto a los convenios, pero no indica fecha ni profundidad, pero se contradice con lo que nos dijo al inicio la jefa de Gabinete de la diputada (Romina Neumann) que señaló que ella no sabía nada”, declaró.

Pérez siempre se ha desmarcado del caso y sobre el conocimiento que tenía sobre las acciones de su expareja y de su exasesor. El día 16 de junio, luego que el diario digital Time Line publicara los detalles del caso, la legisladora dijo ante la prensa: “No tengo ninguna injerencia, interés o participación en la firma de los convenios que han suscrito dos hombres adultos, exfuncionarios de la administración del Estado”. Pero Dettioni aseguró que las cosas cambiaron radicalmente un par de días después.

El ministro Secretario General de la Presidencia, el socialista Álvaro Elizalde, ha reaccionado a la declaración del dirigente de RD y descartó que el Gobierno se haya enterado del caso de Democracia Viva a través del partido. “Dice que se iba a comunicar pero no se comunicó, la declaración es clara, dice que se quiso hacer y no se hizo”, manifestó. Renovación Nacional (RN), formación opositora de la derecha, ha pedido que la Fiscalía de Antofagasta acelere la investigación y formalice a las personas involucradas en la trama.

De acuerdo al testimonio de Dettioni, “el 21 de junio de 2023, me enteré que Catalina sabía de los convenios por lo menos entre marzo y mayo de 2023, puesto que Ivalú Millar, quien es parte del Gabinete del diputado Jaime Sáez y pareja de Tomás Flores, que había sido parte de Democracia Viva, le había alertado a Romina Neumann (jefa de Gabinete de la diputada Pérez) sobre la existencia de estos convenios”.

A su relato, el abogado y dirigente agregó: “El 27 de junio de 2023 me enteré que Catalina Pérez sabía de la existencia de los convenios con Democracia Viva desde el año pasado, dado que un militante de nombre Pablo Espinoza Espinoza me contó que ya otra militante, Paz Fuica, concejala de Antofagasta, había puesto una alerta respecto a que se veía feo estos convenios, lo que supone que este tema lo manejan en la región por el partido, lo que implica que naturalmente lo sabía Catalina, lo que significa que Catalina nos mintió sobre esto, nuevamente. Conversé al día siguiente con Llanquiray Díaz, militante del partido y además exasesora legislativa de Catalina, quien no lo desmintió una vez que le consulté del tema”.

En la declaración de Dettoni también aparece mencionada la directora de Presupuestos y militante de RD, Javiera Martínez, quien de acuerdo a su testimonio manejaba el rumor sobre el papel de la diputada en el caso. “Lo que me contó Javiera Martínez Fariña, también militante y actual jefa de la Dipres, como un rumor y que lo confirmara, lo que ratifiqué al día siguiente con Juan Ignacio Latorre (presidente del partido), quien señaló que Ivalú Millar le había contado a Romina Neumann, dándonos cuenta que Catalina nos había mentido, además de Carlos y Daniel”, precisó el directivo de RD.

Catalina Pérez es una de las fundadoras del Frente Amplio, el conjunto de partidos y movimientos del actual mandatario Gabriel Boric. Al momento del destape del caso Convenios se desempeñaba como vicepresidenta de la Cámara de Diputados, cargo que tuvo que dejar. En la actualidad se encuentra con su militancia suspendida, a la espera de que su formación tome una resolución disciplinaria.

La sombra de la trama de corrupción que impacta al oficialismo en los preparativos para el debate de la Ley de Presupuesto 2024, el que deberá ser dirigido por la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, quien ha sido cuestionada tanto por la arista de la Fundación Democracia Viva como por la aplicación de normas que normas que habrían flexibilizado el traspaso de fondos a los gobiernos regionales, las entidades que concentraron el foco secundario del caso.

You may also like...