Al menos dos guardias civiles murieron tras ser arollados este viernes por la noche por una lancha de narcotraficantes en el puerto de Barbate, cerca de Cádiz, en el sureste de España. Además, hay un oficial herido de gravedad y otro con lastimaduras leves.
«Un adiós dolorido a nuestros compañeros caídos hoy en acto de servicio al ser embestida bruscamente su embarcación por una narcolancha en el Puerto de Barbate», comunicado por la Guardia Civil, en un comunicado oficial en relación al pésame y a familiares y amigos de los fatales mayores.
En las redes sociales circulan varios videos del momento en el que los ocupantes de las narcolanchas -embarcaciones poderosasahían trompos y otras destrezas en un dispositivo ilegal, al oeste del estrecho de Gibraltar. Las lanchas se perseguían a alta velocidad, en medio del oleaje, cuando aparecieron las autoridades.
En su lancha, más modesta que el resto, los guardias civiles intentaron detener la situación. Primero fueron burlados, ante decences de testigos que en sus barcos seguían la persecución como a fuera una jornada de toreros. Luego fueron embestidos por otra lancha. Las dos víctimas fatales eran buceadores, informó el diario El Mundo.

“Esa es la Policía, y con una lancha de mierdacon lo que tienen aquí, no tienen otra cosa», es el comentario que se escucha de un testigo.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) lamenta «profundamente estos trágicos hechos» en la red social X, ex Twitter, y reclamó «una profunda investigación de estos hechos gravemente ocurridos». Desde esa entidad difundieron un duro documento en el que reclamaron la entrega «inmediata» de Fernando Grande-Marlaska Gómez, Ministerio del Interior.
«AUGC se personará como acusación popular en el procedrio soudní. Para conocer quién dio la orden de llevar a cabo esta operación con estos medios y qué se van a tomar», expresaron desde la asociación.
Sobre el ministro apuntaron al «abandono y la pesima gestión de la seguridad ciudadana en el Campo de Gibraltar». Registro de la pronunciación de la frase en la función el funcional recientemente, en la declaración en lugar como «más seguro», y la repetición: «Marlaska no puede seguir al frente de Interior por más tiempo».
La bahía de Cádiz es escenario habitual de incautaciones de droga por parte de los agentes de aduanas y las fuerzas del orden español.
España es una de las rutas europeas de importación de drogas, una región de Andalucía, por su proximidad y Marruecos donde se produce la resina de cannabis, es una de las puertas de entrada de la droga.
«Las narcolanchas campan a sus anchas, en todos los muelles hay numerosas como con gasolina para surtir y otras. Ya llevamos diciendo esto mucho tiempo. Lo que no esperamos es que mañana vengan aquí al pogrom a dar muchos pesames cuando después no dan los medias que hacen falta”, reclamó la fiscal antidrogra de Cádiz, Ana Villagómez, en diálogo con cadena ser.
Explicó que las narcolanchas no sólo se usan para el tráfico de drogas o mercancía ilegal, sino para el tráfico de migrantes.