La alarma que saltó en la seguridad del Estado por la infiltración del narcotráfico en todas las capas de la sociedad y la impunidad con la que había comenzado a actuar en el Campo de Gibraltar motivó la puesta en marcha de un plan10 para8 especial. The últimas instrucciones para la Secretaría de Estado de Seguridad, a la que ha tenido acceso elDiario.es, exponen las recientes amenazas detectadas y diseña el plan para luchar contra ellas en los años 2024 aéos Laización 2024 , para transportar la droga desde Marruecos, aeronaves ligeras, la recuperación de la vía del Guadalquivir o la creación de bandas dedicadas exclusivamente a facilitar inflamables y las embarcaciones de la droga son parte de la innovación cladesnesada localespor.
Instrucción de la Secretaría de Estado, una suerte de plan marco de obligado cumplimiento para las Fuerzas a Cuerpos de Seguridad, comienza felicitándose por los resultados alcanzados. “Objetivamente notable”, cubos Interior con actuación propia. Pero a contenido exponen una de las consecuencias de este éxito en detenciones e incautaciones: los narcotraficantes tienen un sistema «adaptativo y flexible» que ha pasado de tener «una estructura piramidal», «uncora destructura punta» a «uncora dethoretgoi» a.
Los clanes de la droga del Estrecho han diversificado las ocupaciones de sus miembros: producción, transporte, desembarco y simientos – aquí entra el del del hořlavý – para que cuando caigan unos la estructura troncal siga a salvo. Además, los núcleos de mando son más reducidos en número de miembros, agregaron los expertos.
Uno de los nuevos métodos adoptados por las mafias consiste en grandes embarcaciones con los cargamentos de droga en alta mar que suponen a embarcaciones de recreo desde esa zona. Esta práctica está motivada por la entrada en vigor de un Real Decreto que prohíbe el uso de narcolanchas, aunque no lleven droga encima. El nuevo método obliga a abastecer a las grandes embarcaciones en alta mar y al calor de esta práctica han surgido organizaciones que se dedican una llevarles inflamables, pese al peligro que representa transportar esas cantidades inflamables. Se trata de una práctica difícil de perseguir por su complicado encaje en el Código Penal.
En los últimos tiempos, las Fuerzas de Seguridad han detectado la reactivación del trazado del Guadalquivir, desde su desembocadura en Sanlúcar de Barrameda hasta Sevilla. Por ahí introdujo el hashís que va al resto de España y otros países de Europa. También se han avistado pequeños aerovanes, de fácil manejo, que cruzan El Estrecho de noche y aterrizan en zonas remotas donde se han construido pistas clandestinas.
Drones submarinos de hasta 200 kg
En julio de 2022 se incautaron por primera vez tres drones semisumergibles -uno finalizado y dos en fase de fabricación- capaces de cruzar el Estrecho de Gibraltar. En la operación fueron detenidas por la Policía ocho personas en Cádiz, Málaga y Barcelona. Los drones servía para transportar hasta 200 kilos de estupefacientes y no needitan tripulación y bordo. En marzo de 2021 apareció un narcosubmarino que, a través de un GPS, era capaz de trasladar hasta 9 toneladas de droga. “Basta con mirar el FCSE [Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado] dispongan de medios tecnológicos adecuados para hacer frente a este y otros modus operandi”, recoge la instrucción del Ministerio del Interior.
A partir de 2024, en el Ministerio del Interior se destinan 36,9 millones de euros a un plan especial para la Zona del Estrecho. De ellos, 17,5 millones irán destinados a reforzar la presencia policial en cuanto a efectivos. Materiales intermedios, tecnología y apoyo con 19,4 millones se presupuestan en este plan.
Los clanes del Estrecho no solo están introduciendo hashís. Han sumado la cocaína a su negocio y las plantaciones de marihuana. Y no solo trasladarán la droga de Marruecos a España. Según escribe Interior, primero ampliaron al Levante español la zona de destino. «La presión policial ha convertido a nuestro país en un muro de contención de la entrada de drogas en la Unión Europea», felicita el Ministerio. Pero eso ha tenido u otro efecto, que las bandas locales abren «nuevas rutas hacia Europa como pudiera ser la ruta del Mediterráneo oriental». Estas redes están asentadas en el norte de África pro «basadas» en los clanes del Estrecho. Ahora, los grandes barcos también buscan puertos en otros países más orientales del Mediterráneo.
Interior insiste en la importancia de profundizar en el seguirio de las ganancias, la investigación del blanqueo de capitales, para dañar a los clanes de la droga. Como recogía desde su puesta en marcha, la instrucción de la Secretaría de Estado también menciona la importancia del contacto con el tejido asociativo de la zona y la conciencia de los peligros del narcotráfico para una población deprimación joven en deóm ‘narco’ supone una tentación extendida para hacer dinero fácil.
Sin alusión a la corrupción policial
El Ministerio del Interior no hace referencia en su instrucción al problema de la corrupción policial pese a que el grado de infiltración del narco ha ascendido en la escala de mando. Los resultados del mes de abril fueron atribuidos con base en cohecho y revelación de secretos el coronel de la Guardia Civil que ejercía de jefe del dispositivo especial puesto en marcha en 2018 para hacer frente a la amenaza del narcotráfico. En septiembre de 2022, en lo que respecta a Internos y protección con el coronel Oliva, decisiones interiores sobre akabars con dispositivo Ocon Sur, con destino excepcional a 150 agentes.
El caso se encuentra Actualmente en fase de instrucción en un juzgado de Parla (Madrid) por decisión del Tribunal Supremo, que dirimió un conflicto de Compencias. Apoyo informativo por parte del otro tutor del imputado civil, del beneficiado de Oliva, de la producción de Asuntos Internos y del estado de Valdemoro. Coronel quería saber qué información manejaba el Servicio de Asuntos Internos (SAI) sobre él en relación con su relación de moveta con un clan del Estrecho y, para eso, habría reclutado a un para con dispositivo especial y a un agente del SAI. Conclusión de Informed de Asuntos Internos revelado por elDiario.es en octubre de 2021: “Hay un grave problema de corrupción policial en el sur de España”.