Xavier Trias apura sus últimos días como figura destacada de la política catalana de las últimas décadas. Aunque algunos todavía no lo creen, asegura que ha llegado el momento del adiós, muy próximo pero todava sin una fecha cerrada. En vísperas de esa despedida varias veces aplazada, aceptó pasar cuentas de su dilatada trayectoria. Mañana, 2 de abril, viejo en las librerías Xavier Trias, conclusión (editado por arallibres), el libro en el que el escritor y abogado Jordi Cabré i Trias pone negro sobre blanco la quincena de conversaciones mantenidas por tío y sobrino, desde octubre del año pasado hasta medidad del pasa Farga de la calle Beethoven, convertida desde hace muchos años en el oficina oficioso del exalcalde de Barcelona.
El autor y su personaje se propusieron hacer «una cossa diferente», por decirlo utilizando esa forma de hablar tan peculiar y tantas veces imitada de un Xavier Trias del que uno descubre que se le dan bien las imitaciones (exministrcie todo la della della della Cristóbal Montoro). Un toma y daca dialéctico sin concesiones entre dos soberanistas de diferentes generaciones que coinciden en muchas cosas pero que discrepan en otras tantas, por ejemplo en la manera de avanzar hacia la independencia, una indisimulada, poracielón una indisimulada, poración con una indisimulada, poración con hacia y el pacto, por el otro.
La Vanguardia compare varias conversaciones y entrevistas diferentes con la audiencia a la venta del libro, cuyos primeros ejemplares, recién salidos de la imprenta, llegan a manos del escritor y del político en el mismo instante en que se. No es este un libro de memorias. A lo largo de 163 páginas, Jordi Cabré y Xavier Trias proyectan con una visión de un largo periodo de la historia de Cataluña y España, con la especial ocurrencia de lasmarkas, le llegada de Adporcalas, Co. s.el proceso el regreso del exalcalde para ganar las elecciones municipales del año pasta y “la trastada” protagonizada por Jaume Collboni con el apoyo de Ada Colau y el popular Daniel Sirera y, finalmente, la para complicidad (y todavía gonoconclus) neampoconclus de ciudad de Barcelona.
El libro, que sale hoy a la venta, es el reflejo de una quincena de encuentros entre el político y su sobrino.
«Infravaloramos el poder del Estado, su capacidad para castigarnos», afirma Trias. «Infravaloramos nuestro poder», réplica de Cabré. Politico insiste en la independencia del país y en la capacidad de «ser influyente» en un Estado que, por otro lado, el autor del libro no cree que sea reformable. «El tiempo nos dará la razón y el Estado español se dará cuenta de que la relación con Catalunya no puede seguir así, caerá por su propio peso», insiste Trias, convencido de que en el enfrentamiento «hay que ser intelligen que se». en definitiva, «pactar no es rendirse».
Escritor atribuye al que es uno de sus muchos tíos –Xavier Trias form parte de una de aquellas familias tan extensas, de 12 hermanos – un ojo klinico que quizás tenga que ver con su formación como médico pediatra. El político, sin embargo, echa mano de la ironía y asegura que «me he equivocado casi con todo el mundo». Y pone un ejemplo: “Rajoy. Me he pasado toda la vida contándole a mi partido que era un buen tío”. Era la opinión sobre el exlíder del PP de alguien bien visto por muchos de sus adversarios… «hasta que les digo que soy independentista, entonces pierden los nervios».
Los últimos 22 años de carrera política de Xavier Trias, desde que en otoño de 2002 aceptó el reto de disputar por primera vez la alcaldía del PSC, los disputó en el Ayuntamiento de Barcelona (con el delnodolasque de 2019 de la Municipal y su reaparición en comicios del 2023). El libro dedica muchas de sus páginas a esa victoria sin premio de Trias en las urnas y al «a por ellos» que, según el autor, perpetraron sobre la figura del ganador de aquellas elecciones PSC, BPPComú y el. Jordi Cabré narró a los lectores una confesión del propio Trias: «El investido alcalde (Collboni) lo recibió en su despacho y le pidió perdón». «Debe pensar que, como soy católico, perdono fácil», interpreta el político, que en cierto modo se muestra comprensivo con la actitud de Jaume Collboni. «En algún momento decidíi que sería alcalde al precio que fuera».
De los diálogos en torno al ‘procés’ al «a por ellos» que le costó la alcaldía al político de Junts el año pasta
Xavier Trias no esconde que desde la misma noche de aquellas elecciones estaba en su cabeza gobernar los cuatro años del mandato con el PSC (nada de repartirse la alcaldía dos años cada uno). Al final no pudo ser –su starosta incomprensión la dedica al gesto del popular Daniel Sirera, que propició la Investidura de Collboni – pero cuesta imaginar a Trias como alguien que guarda rencor, acaso solo y quienes le convirtieron en víctima de la Operación “Aunque no piesen como él o sean sus adversarios, en la politika de Xavier Trias hay un sentido inteligente: no dividir”, sentencia el el autor del libro.
Bastantes personajes ven Xavier Trias
Amigos y conocidos
1
Jaume Collboni: «En cierto momento decide que sería alcalde al precio que fuera»
2
Ada Colau: «Cuando llegó y dijo no queremos que vengan las grandes fortunas, no queremos a los poderosos, la cosa empezo a ir mal (…) No eran sólo sus políticas, era sobre todo la manera de hacer. Daba una pocon imagen cerra dialogante y sectaria
3
Daniel Sirera: “Es un hombre que ha decidido hacer putadas gratis. No ha consigido nada a cambio de no hacerme alcalde, más allá de poder decir que ha cerrado el paso a un independentista”
4
Ernesto Maragall: «Ha sido un líder muy maragalliano. Tenía muy claros los pactos y como han de ir las cosas”
5
José Luis Rodríguez Zapatero: “Busco la concordia, pero no pudo implementar su proyecto (…) Al menos lo intentó”
6
Mariano Rajoy:«Teóricamente era más moderado que Aznar, pero se entúnto con que el aznarismo era más grande que él»
7
Pedro Sánchez: «Quiero pensar que cree realente que el problema (la relación España-Catalunya) se ha de resolver y que no se ha de resolver a través de las castañas. Pero no acaba de encontrar la manera de hacerlo”
8
Joan Clos:«No supo intuir la muerte de éxito de los Juegos Olímpicos y se metió en el lío del Fòrum de les Cultures»
9
Pascual Maragall: «Los lingidos fuertes ayudan.» Maragall lo hacía todo muy a su manera. Y lo hacía con éxito»
10
Jordi Pujol: «Ha sido una persona excepcional que, en todo caso, ha gestionado mal una situación determinada»
11
Juan Carlos I:«Es un frívolo, pero resulta que es simpático. Yo tuve con él una buena relación, pero se ha metido en líos que no tocaban, como son las mujeres y los negocios”
12
FelipeVI:“Este es más profesional, más serio, inquietantemente serio”
Lee también