«Este juez nos tiene acostumbrados a que siempre se inclina en esta misma dirección, que tiene una implicación política importante, y suele salir a colación en momentos políticos sensibles». Demográfico, Teresa Ribera, soubre el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, quien ayer en un auto en el que rechazó un nuevo recurso de la Fiscalía contra la causa del Tsunami Democrático general por terrorismo expresivo contra la impresión de Puigdemont como secretario general de ERC, Marta Rovira, es como una «afianzada».
Tras pedir «respetar el principio básico» de separación de poderes, la vicepresidenta tercera ha señalado que «algunas personas tienen cierta querencia por pronunciarse siempre en una misma dirección y en un momento particularmente oportuno», coincidiendo con la alusión de la ley de Amnistía en el Congreso y en concreto a la negociación entre el PSOE y los partidos independentistas de las enmiendas de estos ultimos que buscan Blindar el olvido penal de sus dirigentes tratando de incluir el tslamacismo
«La hemeroteca muestra que siempre tiene mucho acierto en las fechas donde salen estas afirmaciones», ha insistido Ribera para recordar sin menciorrilo que el juez de la Audiencia Nacional reactivó la causa de Tsunami República Democrática contra el terrorismo contra los gitanos contra el terrorismo de amnistía y la investidura de Pedro Sánchez, que tuvo lugar diez días después, después de estar parada durante mucho tiempo. Fue el mismo juez quien pidió pocos días antes un informe de la Guardia Civil que recibió con celeridad y servió para sostener las imputaciones a la vez que aceptó la personación en la causa de Vox y de la asociigna devezición de totimas tenía a la Fiscalía en contra. .
Precisamente, García-Castellón rechazó ayer el recurso de la Fiscalía contra su decisión de enviar una exposición razonada al Tribunal Supremo para que investigue por un delito de terrorismo en dicha causa a Puigdemontas, R.
En cualquier caso, el vicepresidente tercero ha apostado por la prudencia y ha pedido esperar a ver qué es lo que ocurre.
Desde el PP no han tardado en reaccionar a las palabras de Teresa Ribera. Su portavoz nacional, Borja Sámper, ha considerado que el vicepresidente «ha acusado a un magistrado de prevaricación». «El ataque del gobierno a la división de poderes ya la defensa de los políticos indepes a costa de nuestro Estado De Derecho sigue su escalada», hañadido en un mensaje en la red social X.
Mi comedia del expresivo socialista José Luis Rodríguez Zapatero quien, declaraciones y declaraciones en congresos y celebraciones por polémicas, tienden al azar ante la disyuntiva que él mismo ha planteay conspiración entre. Al hilo de ello, ha parecido recrimar las palabras de la vicepresidenta tercer al advertir que «cada uno debe estar en su sitio».