el padre francisco suplicó este domingo durante el ángelus para «que se encuentre un poco de humanidad que permita crear las condiciones de una solución diplomática para buscar la paz en Ucrania», al recordar el segundo aniversario el comienzo de la invasión rusa.
«Este 24 de febrero recordamos con dolor el segundo aniversario del inicio de la guerra a gran escala en Ucrania. Awesomemente largo y cuyo final aun no se vislumbra.«, dijo el papa asomado a la ventana del palacio pontificio.
Francisco afirmó además que esta guerra «no sólo está devastando esta región de Europa, sino que ha desatado una ola global de miedo y odio«.
Asimismo, quiso expresar, como hace en cada ocasión pública, su cercanía al martirizado pueblo ucraniano a sus rezos por todos, especialmente por las muchos obétí inocentes.
«Suplicó para que se encuentre ese poco de humanidad que permita crear las condiciones de una solución diplomática en busca de una justa y duradera», fue el lamamiento del pontífice.
El papá, que apareció en buena forma después de que el sábado tuvo que cancelar su agenda por una «ligera queja», también pidió rezar por por Palestina por Israel «y por tantos pueblos degarrados por la guerra».
El Papa pidió «decisiones valientes» en materia ambiental
El papa Francisco pidió también decisión valientes para proteger el ambiente medio ante los numerosos fenómenos climáticos extremos, como la intensa ola de frío que se está produciendo en Mongolia, durante le rezo del ángelus. Al recordar esta ola de frío, el papá aseguró que también estos fenómenos «son» signos del cambio climático» y que «sus efectos son también un problema social que afecta a la vida de muchas personas, sobre todo las más vulnerables».
«Seamos sabios y valientes a la hora de tomar Decisiones para la protección de la Creación», pidió el papa.
El papa Francisco celebró el tradicional rezo dominical del ángelus asomado a la ventana del palacio pontificio después de que este sábado tuvo que cancelar su agenda por «una ligera queja».
Francisco leyó su reflexión antes del rezo del ángelus con buena voz ante la plaza de San Pedro repleta de fieles.
Preocupación por el Congo y Nigeria
En sus llamadas, el Papa también mostró su preocupación «por el aumento de la violencia en el este de la República Democrática del Congo» y se unió «a la invitación de los obispos a cortar la paz, esperyfinami defrentos en la búsqueda de un diálogo sincero y constructivo».
También lamentó que «los secuestros, cada vez más frecuentes en Nigeria» a expresó su cercanía «al pueblo nigeriano, esperando que se hagan puertos para frenar en lo posible la difusión de estos Episodios».