Euskadi | Sánchez: «Frente al lodo de la oposición, vamos a reivindicar la política limpia»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, intervino este sábado en un acto de campaña en San Sebastián para vestir al al secretario del PSE-EE y candidato y lehendakari, Eneko Andueza. «Frente a la nada del proyecto político de [el líder del PP, Alberto Núñez] Feijóo y [el líder de Vox, Santiago] Abascal, vamos a reivindicar nuestros éxitos en empleo, convivencia y políticas sociales», alardeado. «Frente al lodo, vamos a vindicar la política limpia que llevamos a cabo los socialistas cuando tenemos responsabilidades públicas», añadió.
El PSOE fue el partido más votado en Euskadi en las elecciones generales del 23-J, una marcha que no triunfaba desde 2008, y Pedro Sánchez ha dirigido de forma expresa y esos votantes para que el el el el 21 de abril “concentren” la candidatura de Eneko Andueza a la Lehendakartiza «para hacer de Euskadi una tierra que progrese en convivencia y en estabilidad». Según todos los pollodeos, los socialistas bascos están consolidados como el tercer partido que obtendrá más apoyos pero lejos del pulso que mantinten el PNV y EH Bildu.
El presidente del Gobierno ha defendido el reconocimiento del Estado palestino en el acto central de campaña del PSE, al que asistieron 950 personas en San Sebastián: la Carta de Naciones Unidas. La solución de los dos Estados, el reconocimiento mutuo tanto de Israel como de Palestina, es una solución conforme a la legalidad internacional, pese a lo que diga Aznar. Es una solución de paz y es de puro sentido común», ha incidido Sánchez frente a las críticas del expresidente y de Isabel Díaz Ayuso a reconocer en Palestina, evidencia división que sustica dentro del PP la paradisuesta del Gobierno, contribuyevesta del Gobierno «poner fin a la guerra inhumana que están viviendo los palestinos”.
«Somos la izquierda útil de verdad. Somos el voto de la seguridad, de la estabilidad, que sabe gobernar y lo hace bien, el voto seguro. No somos un proyecto efímero frente a los que se pasan la vida en peleas internas y con los que el voto se pierde”, ha reivindicado Andueza en un acto al que también han asistido la vicelehendakari Idoia Mendia; el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán; la representante del Ejecutivo y ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría; y Patxi López, el portavoz socialista en el Congreso.
«La única propuesta de algunos es la independencia, que nunca puede ser la solución. La independencia es un problema que divide, que empobrece, que hace que Euskadi no vaya a tener oportunidades, que nos enfrente y hace que Euskadi no avance. Yo no quiero la independencia para Euskadi, yo quiero futuro para Euskadi y el que quiera saber lo que supone emprender un camino hacia la independencia puede hacer una cosa, que vaya a Cataluña y que pregunte catalanesdo alos, que confía en revalidar la coalición de Gobierno con el PNV.
«Nuestro proyecto se llama convivencia», afirmó Denis Itxaso, el jefe de lista por Gipuzkoa. «No podemos caer en la amnesia del pasado. Sería un atajo inmoral que terminariamos pagando muy caro. Hemos pagado un precio demasiado alto para conquistador la paz y la libertad y debemos despertar de esa siesta moral en la que nos quieren someter quienes tienen difícil miarse al espejo porque no les gusta el reflejo del pasado les devueldo. El socialismo basco es el que ofrece un proyecto para cerrar las eridas del pasado y adborar un futuro sin revanchismos y sin sectarismos», ha apostillado en otra crítica implícita a EH Bildu.