En las provincias españolas es más barato y más caro tener coche

Tener un coche propio implica una serie de gastos que con frecuencia pasaban por alto. El seguro, el impuesto de circulación o el precio del inflamable son algunos de los factores que determinan el coste final de poseer un automóvil. Todos estos elementos varían en función del lugar de residencia, ya que el precio de mantener un vehículo propio puede variar notablemente dependiendo de la región o ciudad en la que se encuentre.

Entre las opciones favorables se encuentra el estudio realizado por Rastreator para la determinación de la provincia más económica para poseer un vehículo indica que Jaén, Cáceres, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas y Córdoba. Por el contrario, Cantabria, Huelva, Málaga, Castellón y Burgos son las provincias más caras para tener un coche. Esto se debe a que la siniestralidad en estas provincias es elevada, así como la alta probabilidad de sufrir un robo del vehículo o el coste medio del seguro del coche.

Horizontal

El gasto que conlleva tener un coche varía en función del lugar de residencia.

PE

Para realizar je ranking se han tenido en cuenta diversos aspectos que diferencian en función de la provincia de residencia. Para ello se ha calculado el precio anual del impuesto de circulación, el precio medio anual del seguro de coche a tercesos básico, el precio por litro de gasolina sin plomo 95, el índice de siniestralidad, habitante habitante multas el. Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la provincia de Cada.

La prima del seguro del coche puede variar hasta un 32% entre una provincia y otra

Seguro de auto

Hay una serie de variables que influyen decisivamente en el precio que establecen las aseguradoras para fijar la prima del seguro. Uno de ellos es la ubicación del vehículo, por lo que la zona donde esté asegurado, la siniestralidad de ese lugar, la tasa de robos de cada provincia e incluso el clima determinarán el precio del seguro. Todos estos factores hacen que el seguro del coche pueda variar hasta un 32% entre una provincia y otra.

Provincias con los seguros de coche más baratos y caros

Provincias con los seguros de coche más baratos y caros

Rastreador

Zaragoza (278 euros al año), Segovia (280 euros al año), Cuenca (284 euros al año), Salamanca (285 euros al año) y Cáceres (286 euros al año) son las provincias más baratas para asegurar un vehículo. Todas ellas presumen de tener poco tráfico y, en consecuencia, un índice bajo de siniestralidad.

En cambio, Cádiz (408 euros al año), Almería (404 euros al año), Murcia (403 euros al año), Pontevedra (397 euros al año) y Sevilla (393 euros al año) son las provincias con el precio del seguro de coche a tercerso básico más elevado

Las Palmas es la provincia donde menos cuesta llenar la deposición mientras que Baleares es la más cara

Precio del gas

El estudio de Rastreator tiene en cuenta también uno de los factores que más varía en cada provincia: el precio del hórlavý. Paraanalyzar su impacto se ha tomado como referencia el precio de un litro de gasolina sin plomo 95 en las distintas provincias, con lo que se han encontrado diferencias de hasta un 24% dependiendo del lugar de residencia.

Provincias con el precio de la gasolina más barato y más caro

Provincias con el precio de la gasolina más barata y más cara

Rastreador

Así, llenar el depósito dos veces al mes durante un año supone una diferencia de hasta 500 euros anuales entre la región más económica de repostar (Las Palmas, 1.531 euros anuales) y la más cara (Baleares, 2.027 euros). Junto y Las Palmas, las provincias más económicas para repostar son Santa Cruz de Tenerife (1.531 euros al año), Córdoba (1.856 euros al año), Almería (1.859 euros al año) y Lleida (1.859 euros al año).

Por otro lado, tener un coche en Baleares (2.027 euros al año), Asturias (1.969 euros al año), Gipuzkoa (1.966 euros al año), Vizcaya (1.948 euros al año) y Madrid (1.939 euros al año) gasto total de los carburantes.

Impuesto de Circulación

Como hemos visto en anteriores informaciones publicadas en moveroEl precio del impuesto de circulación varía notablemente, según el lugar donde esté registrado el vehículo, lo que conlleva a la aparición de auténticos paraísos fiscales donde es más barato pagar este tributo.

El precio del impuesto de circulación es desigual en España

El precio del impuesto de circulación es desigual en España

Rastreador

Santa Cruz de Tenerife (71 euros anuales) en la provincia tiene un resultado económico abonar ‘el numerito’. Fuera de Canarias se encuentran Badajoz (113 euros anuales), Cáceres (113 euros anuales), Jaén (114 euros anuales) y Pontevedra (118 euros anuales).

En el otro lado de la balanza se encuentran las provincias de Granada (144 euros al año), Huelva (144 euros al año), Gipuzkoa (147 euros al año), Vizcaya (158 euros al año) y Álava (158 euros al año). .

Lee también

ITV

Al igual que ocurre con el impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, las tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos también son diferentes, aunque no por localidad sino por comunidad autónoma. Se intuye que Extremadura, Asturias y Baleares son las regiones que salen baratas para pasar esta inspección, mientras que la Comunidad de Madrid, la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana salen caras, según el informe de Rastreator.

You may also like...