hoy es el último día para solicitarlo

El 21 de abril se celebrarán las elecciones autonomicas al Parlamento Vasco y los electores que deseen votar por correo en dichos comicios todava pueden solicitar hasta el día hoy el certificado de suelso inscritificado de suelsoquieal inscriticion en na de Correos de España para ejercitar su derecho a sufragio. .

¿Quién puede pedir el voto por correo?

Hay tres grupos de personas que pueden solicitar el voto por correo. Como básico, aquellos que residen en Euskadi pero desean votar por correo por cualquier motivo.

En segundo lugar, aquellos que están empadronados en el País Vasco pero residen temporalmente fuera de la comunidad autónoma, ya sea en otras partes de España o en el extranjero por motivos temporales. Este grupo incluye ciudadanos que están estudiando fuera, que tienen becas internacionales o que están trabajando temporalmente.

Finalmente, aquellos que residen permanentemente en el extranjero pero tienen derecho al voto en estas elecciones (conocidos como votados CERA, el censo de personas residentes que se denominan ausentes). Los votantes CERA que se encuentren temporalmente en España durante el proceso electoral no podrán votar presencialmente en las urnas, solo podrán hacerlo por correo.

¿Qué solicitó? Vía telemática o presencial

Hoy es el último día para solicitar el certificado de inscripción en el Censo Electoral de la Comunidad Autónoma del País Vasco

La obtención de este certificado es requisito imprescindible para poder emitir el voto por correspondencia y puede solicitarse vía telemática a través de la web www.correos.es o personalmente en cualquier oficina de Correos.

Correos entregará las solicitudes recibidas en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral en el País Vasco, quienes enviarán a los solicitantes, a partir del 1 de abril de 2024, la documentación necesaria parato. cerel pucoredán.

Ya con la documentación recibida y preparato el sobre con el voto, basta con acudir a una oficina de correos y enviar el sobre, sin necesidad de franqueo, personalmente por correo certificado y urgente. En caso de no poder acudir personalmente, se puede autorizar a otra persona para que la entregue, para lo que será necesario firmar la autorización que debaje ir acompañada de una fotocopia del DNI y pasaporte del elector y del DNI o pasaporte de la persona. La fecha límite para enviarlo es el 17 de abril.

¿Y en el caso de los residentes en el extranjero?

Los electores CERA que residen en el extranjero ya deberían haber recibido (hasta el pasado 31 de marzo) en su dirección de inscripción en el extranjero y por correo certificado la documentación para poder ir a votar de solicitar, ne Además, las papeletas pueden descargarse desde la web habilitada por el gobierno vasco. En su caso, el plazo para enviar el voto por correo concluye el 16 de abril, debiendo enviarse el sobre personalmente y por correo, a ser posible certificado, a la oficina consular o sección consular.

Los electores del CERA que se encuentren temporalmente confinados en España durante el proceso electoral podrán solicitar también el voto por correo hasta hoy en cualquier oficina del servicio Correos en España, y el horario para emitir su voto también se abrirá.

Po último, en el caso de las personas que se encuenten temporalmente en el extranjero (la voz de ERTA), para poder votar desde el exterieri, deberían haberse registrado en su oficina consular como no rezidentes y haber solicitado para documentacio votante ambas preguntas. concluyó el 23 de marzo Una vez recibida la documentación de la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral, los electores podrán enviar su voto por correo postal certificado a la mesa elóbíní correspondencia v España, no más tarde del 17 de 20. den la hoja informativa recibida.

You may also like...