Marta Lois (Sumar): “Le pedimos a Feijóo que se retire”
PP y Sumar han abordado, por primera vez en una reunión, la investidura de Alberto Núñez Feijóo, cuyo debate está previsto en dos semanas. Tras el encuentro entre el secretario general del grupo popular, Carlos Rojas, y la portavoz parlamentaria de la formación de Yolanda Díaz, Marta Lois, la diputada de Sumar ha pedido al líder popular “que se retire”. La conversación entre ambos, calificada por las dos partes de “cordial”, ha durado unos 40 minutos y ha acabado sin sorpresas.
Tan solo 24 horas después de que el líder conservador admitiese ante los suyos su probable derrota en ese trámite en el Congreso, el PP ha insistido en su ofensiva contra una posible ley de amnistía que exigen los independentistas para apoyar a Pedro Sánchez y el rechazo a la reunión entre Díaz y el líder de Junts, Carles Puigdemont, la semana pasada en Bruselas; Sumar, por su parte, ha puesto el acento en la “pérdida de tiempo” a la que somete Feijóo a la ciudadanía con su investidura. Los populares han reprochado a Sumar que Díaz se reuniera con el expresident Puigdemont, pero no lo haya hecho con Feijóo.
“Le he comentado que nos parece inaceptable que el PSOE y el Gobierno en funciones estén hablando de amnistía y estén contemplando algo que es inconstitucional por tener el poder al precio que sea”, ha dicho Rojas, que ha trasladado a Lois que “no entienden” el encuentro de la vicepresidenta con un “prófugo de la justicia”.
“Desde Sumar le pedimos que se retire, que después de estos más de 20 días arrastrando los pies, sabiendo que esta investidura es una investidura fracasada, se retire. Ya está bien, hemos estado perdiendo mucho el tiempo y necesitamos cuanto antes un Gobierno progresista para nuestro país”, ha señalado la portavoz ante los medios.
La diputada de Sumar ha insistido en pedir al PP que si “realmente apuesta por el diálogo”, respete “los grandes acuerdos sociales”, como son, ha dicho la ley trans y la reforma laboral, en referencia a los recursos de los populares contra la norma del departamento de Irene Montero y la votación en el Congreso de la ley sobre el mercado de trabajo. Rojas ha reconocido que sobre este punto “tienen posiciones diferentes”.