Abascal ofrece el apoyo de Vox a la investidura de Feijóo
El líder del Vox, Santiago Abascal, ha dado un sí condicionado a la investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, como presidente del Gobierno. Eso significa que este último podrá contar con los 33 votos de Vox para presentarse a la investidura, pero solo si cumple determinadas condiciones que, en una breve comparecencia pública, Abascal ha enumerado: “Que el PP no colabore ni por acción ni por omisión con el cordón sanitario” a su partido; que muestre “respeto” a los más de tres millones de votantes de Vox; que se “pongan en valor los acuerdos” alcanzados por los dos partidos para gobernar en cinco autonomías y unos 140 ayuntamientos, frente a quienes los cuestionan; que se recupere la “normalidad democrática y la neutralidad institucional”, una forma de referirse a la ausencia de Vox de la Mesa del Congreso; y que se acabe con el supuesto “apartheid” a su partido.
Abascal no ha admitido preguntas, por lo que no ha aclarado si pone más énfasis en el “sí” o en las condiciones. En función de cómo se lo haya explicado al Rey, este podrá interpretar que Feijóo cuenta con 172 votos: los 137 de su partido y los dos de Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Coalición Canaria, además de los 33 de Vox. O solo con 139. En el primer caso, serían 20 más de los que tiene Pedro Sánchez (121 del PSOE y 31 de Sumar). Y en el segundo, 13 menos.
El coordinador general del PP, Elías Bendodo, se había mostrado esta mañana convencido de que Vox mantendría la oferta que hizo el día 6 de dar su apoyo sin contrapartidas a una investidura de Feijóo. “Nosotros confiamos en la palabra dada”, había declarado el número tres del PP a RNE. “Vox suele cumplir la palabra que da y estamos convencidos de que no hay motivos para que no se cumpla ahora, que es el momento clave, la hora de la verdad”, había insistido Bendodo. “Once millones de españoles [los votantes de PP, Vox y UPN] votaron cambio el 23-J y no podemos defraudar esas expectativas de cambio”, había añadido.
El líder del partido ultra ha sido el quinto que ha participado en la ronda de consultas con Felipe VI, después de que ayer lo hicieran los representantes de Unión del Pueblo Navarro (Javier Esparza), Coalición Canaria (Cristina Valido), PNV (Aitor Esteban) y Sumar (Yolanda Díaz). El Rey recibe este mediodía en audiencia al presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y esta tarde cerrará la ronda de consultas con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por ser el partido más votado en las elecciones del 23 de julio.