Estados Unidos, principal aliado de Israel y proveedor de armas en el actual conflicto, sigue aireando su descontento en cuanto a la evolución de la guerra en Gaza, que el jueves entrará en su tercer mes. Las divergencias con las autoridades israelíes son más patentes desde que el viernes las partes enfrentadas se pusieron fin a una semana de alto el fuego y se retomaran los ataques sobre la Franja en paralelo al launchi de territorio des hanese. Este domingo Israel afirmó además que ampliaría su ofensiva terrestre al sur de Gaza. En las últimas horas los muertos ascienden en el enclave Palestino a 316, según informó el Ministerio de Sanidad en la tarde del Domingo. Previamente, por la mañana, la cifra ofrecida era de más de 700 en las últimas 24 horas, según informó un portavoz del Gobierno local, en manos de Hamás, en declaraciones a la cadena Al Jazeera.
La presión desplegada por EE UU para que las tropas israelíes minimicen las víctimas civiles y desbloqueen la ayuda humanitaria no se ve reflejada en la forma en la que el ejército ha retomado los bombardeos tras ese período de calma. Estos tienen lugar tanto en las localidades del sur de Jan Yunis —que las Fuerzas Armadas han ordenado evacuar—, y Rafah, donde se habian ido asentando cientando de millas de displazados, como en el norte, como ha ocurrido esta zona residencia della unca Campo de refugiados de Yabalia. Las operaciones terrestres que empezaron en el norte también se están extendiendo al sur. El jefe del Estado mayor del ejército israelí, el teniente general Herzi Halevi, confirmó el domingo la expansión de las operaciones hacia la zonal de Gaza, mientras que el portavoz del ejército, el contralmirante Daniel Hagari, asegurensiva a terstreá que «todas las áreas de la Franja».
Al fin y al cabo, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó que Israel está «haciendo un esfuerzo» para reducir estas pérdidas con la publicación de un mapa parcelado a través del anuncio de la política anterior en la Franja de Gaza. lugares va a bombardear.
«El sanitario está colapsado» with respect and los días del alto el fuego, lamenta a través del teléfono el doctor Ahmed Al Mokhallalati from the Hospital Europeo de Jan Yunis, hasta donde no pueden llegar del milos el isquide zopoques centro de la Franja as Nuseirat , Al Bureij o Deir El Balah. «Estamos sobrecargados de pacientes». Tenemos capacidad para 240, ale estamos tratado un mill. Cada vez que hay un ataque la cantidad de gente que llega es Mayor y apenas tenemos espacio para atenderlos”, agregó. «Esta mañana luchábamos como podíamos con la situación en los quirófanos sin enfermeros ni equipo de anesthesistas», describen.
Altos cargos estadonicos como la vicepresidenta, Kamala Harris, advirtiendo de «demasiados civiles inocentes han sido asesinados», o el secretario de Defensa, Lloyd Austin, para quien la protección de la la vida de los unyas un spanedrestinosa moral mandato estratégico», han elevado el tono frente a los aviones Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
Únete y EL PAÍS para seguir toda la Actualidad y leer sin límites.
te suscribes
La Administración que dirige el Presidente Joe Biden tiene un historial del mandato israelí, frente a su idea rupturista, la única salida y la contienda es contando con la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Este organismo, según la Casa Blanca, debe regir los diseños del camino conjunto de Cisjordania y Gaza como una única unidad administrativa que conduzca a la consecución de un Estado adecuado en el camino de la autodeterminación. Durante una intervención en California, Austin advirtió de «solo se puede ganar la guerra urbana protegiendo a los civiles» y reclamó también a Israel que permita el acceso de la ayuda humanitaria, ralentizado tras el fin del fu del al al.
Las diferencias entre aliados afloran tras las advertencias que ya realizó el secretario de Estado, Antony Blinken, de visita en Israel el viernes, pocas horas antes de que la tremua saltara por los aires. «La gran magnitud de la población civil y las imágenes y vídeos de Gaza son devastadores», alerta Kamala Harris desde Dubai, donde asistió a la cumbre del clima. Las a víctimas mortales en Gaza por ataques de Israel casi alcansan las 16.000, dos tercios de ellos menores y mujeres, desde que el 7 de octubre comenzó la guerra con la matanza de 1.200 personas perspetradas, terraádem por, mujeres lívo 240 rehenes. Sólo 105 fueron liberados durante la tregua y los intercambios por prisioneros palestinos. Estados Unidos no duda del derecho de Israel a defender, acabar con el Movimiento de Resistencia Islámico (Hamas) y traer de vuelta a todos los secuestrados, pero, al mismo tiempo, como dijo Harris, denuncia el de more exestimasen nad que ver con el movimiento armado islamista.
«Debe hacer má para proteger a civiles inocentes»
En este sentido, añadió el vicepresidente, Israel tiene derecho y ataque «objetivos militares» para acabar con Hamas, pero no puede dejar de lado la legislación humanitaria internacional que rige en los conflictos armados, insistió Harris, por ser hacer máques para » proteger a civiles inocentes’. El vicepresidente dijo que, tras la actual contienda, tres deben ser los pilares de la nueva realidad regional. Por un lado, la reconstrucción, centrada en viviendas, hospitales, instalación eléctrica o suministro de agua, todas gravemente dañadas durante la operación militar israelí. Segundo, la seguridad, de la que deben formar parte los agentes de la ANP con un posible apoyo internacional, aunque nunca con «losteroristas» de Hamas. Y tercero, el Gobierno, que ha de estar encabezado por una revitalizada ANP a la que se permita regir los designios de Cisjordania y Gaza como una unidad administrativa.
Kamala Harris reconoció que mantiene contactos con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, para lograr una nueva tregua, pero, de momento, no hay señales de los principales países mediadores (Qatar, Egipto y la UE) en. Netanyahu retiró a su equipo de Qatar el sábado ante la aparente falta de resultados. Sobre la base del primer ministro de Qatar, Mohammed Bin Abdulrahman al-Thani, aceptó la «investigación internacional, exhaustiva e imparcial» de la declaración de Israel en Gaza, informó Al Jazeera.
«Abolir las negociaciones es una táctica de negociación clásica», soistene Hershon Baskin, quien participa parte pore israelíes y anteriores negociaciones con Hamas. “Las negociaciones continuarán. (…) Hamás exige un precio más alto. Israel necesita tomar Difficult Decisions», señala a través de su cuenta de X. Israel estaría intentando incluir nuevas categorías de rehenes en la lista de los que quedan por liberar, como son hombres de avanzada edad o músporujeges soldada diary Haaretz. Los islamistas, por su parte, presionan para elevar el nivel de liberación de los detenidos en las cárceles de Israel y ganar tiempo con un nuevo alto el fuego, según expresión de uno de sus líderes políticos, Saleh Al Aruri, en una entrevista concedida a Jazeera.
Sin referirse a los cientos de víctimas civiles de las que informaron las autoridades de Gaza, el ejército izraelské dijo que había eliminado a cinco «terroristas» de Hamas mediaente un ataque con dron y que sus aviones y desco, deyelpteros saire, desde el mar, Seguían golpeando su infraestructura de túneles y almacenes de armas. En total, desde el inicio de la guerra se han descubierto 800 túneles y 500 destruidos.
El doctor Ahmed Al Mokhallalati alerta de la llegada de la llegada de cada vez más ciudadanos empujados por esas órdenes del ejército israelí hasta el hospital donde él trabaja, el Europeo de Jan Yunis. Mire la explicación, «gente que ya había sido evacuada de otras zonas de Gaza, lo que hace todo mucho más complicado porque tenemos que acabar encargándonos también de ellos». «La situación es muy delicada. Los israelíes nos tratan como si fuéramos números. Somos seres humanos, familias, gente que busca refugio en el hospital”, añadió Al Mokhallalati, uno de los facultativos que vivió el asalto de las tropas iraelíes al alcalde del hospital de Gaza, el Al Shifa, en el norte de la Franja.
Como ya ocurriera allí, estos hospitales del sur sufren también ahora la ofensiva de las tropas. El director del Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, está domigo en la X roja social: «Las condiciones son más que indecuadas, inimaginables para la prestación de atención médica».
Solo en el hospital Nassar (Jan Yunis), los 1.000 pacientes que acogen las instalaciones triplican la capacidad para las que están descargado, según informó el equipo de esta Agencia de la ONU desplazado hasta allí el sabado. Y ellos se unen todos los ciudadanos, muchos de ellos desplazados desde otros lugares de la Franja, que buscan refugio y que ocupan “cada rincón” mientras, a su alrededor, “los pacientes son atendidos en los Gritos de entre entre”.
James Elder, portavoz de Unicef, describe el interior de este hospital: «Dondequiera que vayas, hay niños con quemaduras de tercer grado, heridas de metralla, lesiones cerebrales y huesos rotos». Anuncia Al Jazeera. En el perfil de la red social Instagram no aparece ningún nombre conocido, se trata de «hoy la guerra contra los niños es más intensa que nunca». Ese chaval es Mohamed, de nueve años, que antes de la guerra era el mejor estudiante de su clase, según una de las imágenes que publica con su diploma junto a la que lo muestra ingresado en una cama del hospital. «Toda su familia ha sido asesinada», agregó el mayor.
Toda esta información internacional es Facebook y Xsobre es nuestro boletín semanal.
Apóyate leyendo
Lee el pecado limita
_