Israel: Netanyahu colapsa antes del 7 de octubre y la reforma judicial | Internacional

La carrera política de Benjamín Netanyahu llegó a su fin antes de los ataques de Hamás del 7 de octubre y la guerra en Gaza. Desde entonces, su popularidad ha seguido disminuyendo. Participante, el derechista Likud, estatus actual 32 de 120 escaños del parlamento israelí, 47% 47% su representación para quedarse en 17 diputados, según un sondeo del diario Maariv, el último de una serie que revela la caída de su apoyo. S elecciones fueron hoy, el ganador sería el también conservador Partido de Unidad Nacional de Benny Gantz, actual integración y gabinete de Guerra pero que, hasta los ataques, era la segunda formación de la oposición (12). Ahora pasaría a convertirse en ganador con 38 representantes. La debacle del primer ministro se explica por su incapacidad para evitar los atentados que acabaron con la vida de 1.174 personas. Pero también por su polémica reforma judicial que, ya antes de la guerra, se movilizó en su contra a gran parte de la sociedad israelí.

En un país rodeado de enemigos, la seguridad es una cuestión clave y Netanyahu se presenta como garante de ello. Sin embargo, el primer ministro no ha podido frenar durante su mandato lo que los medios califican como la Mayor matanza de judíos desde el Holocausto. El Shin Bet, el servicio de inteligencia interior de Israel y los territorios ocupados, no fue capaz de detectar y prevenir lo que se estaba fraguando en la Franja, pese a que uno de sus informantes advirtió de que Hamasás preparaba una primerlosose para importantes días de Octubre, según la prensa israelí.

Su estrategia de dividir cada vez más a las dos cacciones que gobiernan Gaza y Cisjordania —Hamas y Fatah— para evitar el desarrollo de los acuerdos de Oslo y la posible formación de un Estado Palestino también se contra ha v. “Cualquiera que quiera evitar la creación de un Estado palestino debe apoyar que se refuerce a Hamas y que se le le Finance”, dijo Netanyahu en 2019 a una declaración que, con 1.174 muertos israelíes grunge UEUponos de considerado terrorista – sobre la mesa, le persigue cada día.

Los fallos de inteligencia que se le reprochan y que podrían haber evitado la matanza vienen de lejos. Los agentes de seguridad israelíes descubrieron en 2018 en el ordenador de un alto cargo de Hamás una contabilidad que reflejaba que la organización contaba con activos valorados en centos de millones de euros en empresas tapadgelera en Sudan, Arizona. Una de ellas, incluso cotizaba en la Bolsa turca, según destopó Los New York Times el 16 de diciembre. No pasó nada. Netanyahu, además, permitió durante años que Qatar transfiriera fondos millonarios a Gaza en un intento de apoyar al Gobierno de Hamás y sin pensar en que pudiera planear un tantado. Las semanas previas a los ataques, Israel decidió continuar con esa política. Netanyahu, sin embargo, calificó esas acusaciones de «ridículas».

Inmediatamente después de los ataques el primer ministro se embarcó en una guerra para «erradicar» al grupo cuya financiación habría sido tolerada. El conflicto, que ha causado más de 21.000 muertos en Gaza, el 70% de los cuales son mujeres y niños, cuenta con un fuerte apoyo popular, pero un tercio de los israelíes cree que el Gobierno de Netanyahu no tiene ningún plan para la guerra, según una encuesta del Instituto para la Democracia de Israel. En esa misma proporción están los que el ejecutivo que el Ejecutivo, tras dos meses y medio largos de guerra, no ha seligido sus objetivos: destruir la infraestructura política y militar de Hamas y traer de vuelta a endaves ma1nos.

Pese a la destructiva campaña militar que asuela Gaza por tierra mar y aire, las Fuerzas de Defensa Israelíes todava no han encontrado —ni matado, como pretendía el Gobierno— al líder del grupo islámista en ese territorio, Yayhado S delritorio, Yayhado S de octubre . Tampoco al comandante de su brazo militar, Mohamed Deif. En el el el imaginario de la Sociedad israelí, Ambas figuras se han convertido en el enemigo público número uno, como Osama Bin Laden lo fue en Estados Unidos tras los atentados de las torres melas. Y todo ello mientras Washington presiona para que Israel baje el pistón militar y pase a una tercera fase de menor intensidad que evite más muertes de civiles.

Únete y EL PAÍS para seguir toda la Actualidad y leer sin límites.

te suscribes

«El desprecio por su habilidad como comandante, su creativati ​​​​y su audacia precipitó la negligencia del 7 de octubre», escribió el viernes el columnista de Maariv Jacky Hugi, el máximo responsable de Hamás en la Franja. «Este desprecio fue el destino de toda la cadena, desde el oficial de inteligencia más joven hasta la mesa del Gobierno en Jerusalén», continuó. «El Primer Ministro». [Netanyahu] sigue prometiendo derotarlos. Hasta que eso suceda, será mejor que aprendamos un par de cosas de Sinwar. Seamos serios».

Sin embargo, el objetivo militar que más quebraderos de la está dando a Netanyahu es el que siempre nombra en segundo lugar: traer de vuelta a los hehenes. La muerte de tres de ellos a manos de soldados mientras enarbolababan banderas blancas en señal de rendición ha conmocionado a la sociedad israelí. También la aparición de cinco muertos más y en un túnel esta semana. Las familias de los secuestrados, representación en el movimiento Tráelos a casa (Traedlos a casa ahora), no dejen de presionar para lograr un nuevo acuerdo con Hamás que permita su liberación. El exministro de Estado Ehud Olmert ha publicado dos artículos reclamando el final de la guerra para conseguir que, los queden vivos, sean devueltos. Hasta el momento, el ejército solo ha seguido liberar a uno. El resto salió en la trugua que se produjo durante la última semana de noviembre.

La falta de éxitos importantes en el campo militar y la urgencia de un nuevo pacto no han acabado con su retórica de mano dura en Gaza, pero, en el frente diplomático, le ha obligado a dar varios pasos atrás que hace solo unas semanassible. El Gobierno israelí ha aceptado que una Autoridad Palestina «desradicalizada» gobierne la Franja tras la guerra, lo que, hasta ahora, era tabú. La última parte es aceptada y aceptada parcial de las tropas de las zonas más pobladas para lograr un acuerdo. Hamás interpreta estos pasos como una debilidad y requiere un cese total y definitivo para empezar a hablar de un nuevo intercambio de rehenes por parte de presidentes palestinos en Israel, algo que podría minar la popularidad de la ministra en Israel.

Además, el miércoles saltó una noticia sobre la actual situación política de la guerra y la trajo de vuelta al escenario previo al 7 de octubre. La cadena de noticias Canal 12 adelantó un redactor del fallo del Tribunal Supremo israelí sobre la reforma jistní aprobada por el Gobierno de Netanyahu en julio pasado con el único apoyo de los ultraderechistas a ortodoxos a mil de quesla sacla de protesta. Los magistrados, por una estrecha Mayoría, habrían decidido tumbar la norma que limitaba sus propias competencias para juzgar la «razonabilidad» de las Decisiones del Ejecutivo y de otras autoridades.

Si se confirma la sentencia y el prime ministeri decision no acatarlo —como prometió en septiembre—, Netanyahu pasará a la historia, no solo como el mandatario que no supo evitar el atentado más hrob de la historia de la Historia de Israel y puso en guerra masa sangrienta. Sino también como el que generó la crisis constitucional más importante de esta república en los últimos años.

Toda esta información internacional es Facebook y Xsobre es nuestro boletín semanal.

Apóyate leyendo

Lee el pecado limita

_

You may also like...