Jornada política del 10 de 2024 | Sánchez salva gracias a Junts dos de los decretos, ale podemos tumbar la reforma del subsidio de paro de Díaz | España

Bolaños, y los diputados: «Hoy los ciudadanos compradorán si están para facilitarles la vida o para dañarles»

La sesión en el Senado —porque el Congreso está en trámites— ha comenzado con el debate sobre el real decreto ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes relacionadas con la recepción de los fondos europe digitales. los fondos europe digitales de la justicia —. Presidente e interviniente pasó a ser el Ministerio del Presidente, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. «Tenemos por delante una larga e intensa sesión parlamentaria, especialmente importante para el futuro de la ciudadanía y de las familias y empresas de nuestro país», afirmó Bolaños. «No votamos solo unos decretos, hoy los ciudadanos podrán comprar si los representantes que eligieron el 23-J en las urnas están aquí para facilitarles la vida o para dañarles si con ello creen que también dañan al Gobierno».

Bolaños ha defendido las medidas sociales que incluyen los tres decretos —además del 6/2023, el que se extiende hasta 2024 Gran parte del paquete anticrisis y un tercero impulsado por el Ministerio de Trabajo—. Los decretos, por ejemplo, recogen la subida del 3,8% de las pensiones es año, con lo que si cae, el Ejecutivo calcula que un jubilado dejaría de percibir de media 734 euros este año, unos 52 euros al mes en el caso de una pensión media.

Según fuentes del Gobierno, si decaen los decretos, que también son el paraguas normativo en el que se apoya la rebaja al transporte público, una familia (pareja con dos hijos Mayores de 14 años) que vive de 29 las tendríera Madrid Euro tiene este número de EE.UU. Cercanías. En Barcelona, ​​3.357 € más; en Valencia, 5.585 euros.

Los decretos también recogen, entre otras cosas, rebajas fiscales aprobadas y relacionados con la energía. Según el Ejecutivo, la factura de la luz de un consumidor medio pasaría de 44,3 euros mensuales a 53,3 (unos 10 euros más). En el caso de hogares vulnerables, sin estas medidas de protección, la factura se dispararía casi un 60%, siempre según los cálculos del Gobierno formado por el PSOE y Sumar.

You may also like...