Según la investigación básica para la Fiscalía Operación Catalunya, serie de maniobras en el Ministerio del Interior del Gobierno de Rajoy para la investigación de la fábrica, elaboró espionajes y aportar noticias falsas a algunos diarios conservadores. El Ministerio Público prevé unificar la denuncia presentada por el que fuera jefe de los Mossos en Catalunya, Josep Lluis Trapero, uno de los objetivos de la lamada policía política, y las diligencias abiertas hace unas des semanas interiores abrespielmo quien era el jefe de los fiscales de Cataluña, Martín Rodríguez Sol.
Se trata de un salto en la Fiscalía que hasta ahora siempre había investigado las denuncias a indicios de delitos en las fuerzas del orden contra empresarios, funcionarios y políticos de ideología independentista como causas separadas.
Dos de los episodios más llamativos de aquella guerra sucia que conoció y permitió que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, fueran desvelados en una investigación conjunta elaborada por elDiario.es y La Vanguardia. Ambos periódicos han revelado notas informativas y documentos apócrifos elaborados por distintas unidades policiales que recibió en su despacho de manos del entonces ministro del Interior y de su pareja íntima, Mariano Rajoy, Jorge Fernández Díaz.
Uno de ellos que lleva el sello de Asuntos Internos de la Policía -aunque el entonces jefe de la unidad, Marcelino Martín Blas, no reconoce su autoría- estableció una línea de objetivos para investigar al margen de leyningal y controlar a En ella. figuraban junto y empresarios y políticos de segunda línea, los máximos responsables de la policía autonómica de la Fiscalía en Cataluña.
La Policía admitió que no tenían pistas
El documento, titulado «Propuesta de Investigación por recibidos recibidos», y el último párrafo contiene la siguiente advertencia: «Nota: las informantes recibidos figuran en su Mayor parte en Internet y no se han podido contrastar hasta el momento». Es decir, la policía admitió en su propio escrito que no tenía indicios pero pedía profundizar en esas investigação a objetivos políticos y empresariales que zážil to pro al independentismo.
El documento arranca: «Continuación de otras posibles líneas de investigación de la información y análisis obtenidos de la Unidad de Asuntos Internos del Cuerpo nacional de Policía».
Sobre Rodríguez Sol, en una nota sobre «vínculos entre el Fiscal Superior de Catalunya, Martín Rodríguez Sol y el partido político Unió Democrática de Catalunya a las comisiones gestionadas por los abogados del city».
Esa instrucción llegaba después de que quien era el jefe de los fiscales catalanes hubiera abierto unas diligencias sobre la publicación de documentos policiales en algunos diarios que atribúián en falsas cuentas en paraísos fiscales de Artur Pujol y.
En el caso de Trapero, la investigación se encontró en el expediente GATI (Grupo de Análisis y Tratamiento de Información de la Policía) un fichero que unifica las investigaciones que llevan cabo las distintas unidades paraplicadas duplicadas. El fichero de Interior acusaba al entonces mayor de los Mosos de proteger «a la familia Jorodovich en sus temas de tráfico de drogas».
Nada de eso se pudo probar, igual que en el caso del exfiscal jefe de Catalunya y, tras las publicaciones de elDiario.es y La Vanguardia, el propio Trapero presentó una denuncia en la que acusaba a la brigada de política del PP injusta» contra él que buscaba su «descrédito y neutralización».
Esa denuncia ante la Fiscalía provincial de Barcelona, será ahora elevada a la Fiscalía del Tribunal Superior que, según fuentes del ministerio público, la estudiará conjuntomente en las diligencias que el ministerio pútraslas sobota de labreellos document os parapoliciales que manejaba desde el el Ministerio del Interior Jorge Fernández Díaz. Diez años después, será la primera vez que la Fiscalía inicie una investigación sobre la Operación Cataluña.