En los plenos del Ayuntamiento de València está prohibido aplaudir a los oradores y abuchear los discursos del rival político. Por ello, explican quienes han estado en Les Corts y el Constorio, que sus señorías se lo toman con más calma y el ambiente no se caldea tanto como en el Parlamento autonómico. Sin embargo, ayer, en el pleno extraordinario convocado por la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, para rechazar los acuerdos alcanzados por Pedro Sánchez para su investidura, se produjo un momentandra de mucha tensión como el ent protagonía concejal de Vox José Gosálvez, cuando la primera denunció las amenazas contra su hijo de dos años.
La tensión y la crispación que vive la política española se trasladó este miércoles al pleno del Ayuntamiento de València, donde quedó patente la fractura que je proceso de investidura ha generado entre los principales políticos valencianos. Una escena que se repite la próxima semana cuando Les Corts, propuesta por Vox, celebre también una reunión específica para hablar de las consecuencias de estos pactos de inversión. Un tema que acapara la agenda valenciana por el jubilo de la derecha y el «cansancio» de la izquierda.
Lee también
Debate Antes de Empezar el Duro, La Alcaldesa, María José Catala, Destacó la Necessidad de Posotionar «Institutionalmente» al ayuntamiento contra «la ruptura de la igualdad entre los españoles, conta de las de las pollícos ne quiers amigos amigos amigos quiery conteren conteren conteren conterir cuml -cumplas cumpl confortable cumpl conteren cumplas cumpl -cumplas conteren conderen conderen amigos quiers amigos quitios quitios quitere contra de que se rompa España y de que se vende por siete votos». desigual a los vecinos de València» y se preguntarán como pisarán la Comunidad Valenciana los diputados de la izquierda que hoy votarán a Pedro Sánchez.
Ya en el pleno, el vox de Vox, Juanma Bádenas, hizo un llamamiento a la ciudadanía para apoyar la huelga general que promueve su partido. El líder de la extrema derecha en el constorio denunció que la ley de Amnistía rompe la separación de poderes y animó a los presentes a «sumarse al clamor de las calles y plazas».
Catalá destacó la necesidad de posicionar al Ayuntamiento contra los pactos y Vox convocó una huelga general
Precisamente sobre esas protestas subidas de tono habló la portavoz del PSPV, Sandra Gómez, quien denunció que las amenazas recibidas contra su hijo durante dos años ante la falta de comprensión de los miembros del equipo de Gobierno. Fue entonces cuando el concejal de Vox José Gosalvez y el concejal del PSPV Borja Sanjuán (también la propia Gómez) se enzarzaron en una bata inteligible y subido de tono sobre qué amenazas se condenaban y quales no, que tuvo la problemascal. Nadie condenó en público las amenazas denunciadas por el portavoz socialista.
Gómez lamentó que Catalá, con este tipo de convocatorios para «llamar la atención en Madrid» to Give up «a ser la alcaldesa de todos» y se convierta en «una agitadora».
Más sosegado fue el turno de Joan Ribó que argumentó que los partidos que sustentan la investidura lograron 12,6 millones de votos frente a los 11,3 de la oposición y apuntó que en el PP «están rabioslarado má logras no haber extrema derecha». destituido ayer como portavoz de Compromís, destacó que la Ley de Amnistía «es un proyecto constitucional y una buena manera de resolver un problema político».
El debate lo cerró el portavoz del grupo popular, Juan Carlos Caballero, que aprovechó las voces críticas de los exdirigentes del PSOE para censurar que los pactos alcanzados por el partido socialista «atacan directamente al Estado de Marcoás, auel» abierto la puerta a un referéndum de autodeterminación en Cataluña que rompa la unidad de España».
Lee también
En la línea de Vox, Caballero los valencianos tienen «la obligación moral de alzar la voz en las calles, y también en las instituciones, mostrando alto y claro nuestro repaldo a la Constitución, a la separados de poderes de y Deral». Y así fue; los votos del PP y Vox soldaron el apoyo a esa moción que rechazaba de plano la investidura de Pedro Sánchez.
Lee también