Confusión artificial con el misil balístico que sobrevoló el espacio aéreo español z la noche del Viernes Santo serie a satélite Starlink de Space X, de la gran empresa del multimillonario Elon Musk. Asi lo han asegurado las fuerzas aéreas alemanas (Luffwaffe) después de confirmar la reentrada de un objeto orbital a la Tierra el pasado 29 de marzo, una noticia que generó cierto revuelo en las ultimatus horas.
Los restos de un satélite o un cohete que aún no ha sido identificado sobrevoló la noche del viernes y el sábado y esta península se ha perdido en el mar al sur de la Comunidad Valenciana, según la Red de Investigación SPMoridos del Institut MeteoNoridos de Ciencias del Espacio.del CSIC.
Las fuerzas aéreas alemanas aseguran que se trata de un satélite de Starlink
En principio se especuló con que se trataría como un misil balístico procedente de Francia que habría sobrevolado las provincias de Girona y Barcelona para adentrarse en el mar Balear y finalizar su recorrido hacia el sur de la Comunidad Valenciana. El suceso, de hecho, guardaba muchas similitudes con una prueba del nuevo misil balístico estratégico M51 que Francia lanzó el 18 de Noviembre del 2023.
Anoche, sin embargo, confirma el organismo, se trata en realidad de «la reentrada de un objeto artificial en órbita terrestre». Trataría de «restos de un satélite o de cohetes espaciales», señal el astrofísico Josep Maria Trigo, coordinador del SPMN. «Medidas precisas de la velocidad del objeto durante la ablación en la atmósfera no permitir dilucidar su naturaleza concreta y, específicamente, a pudiese tratarse de un bólido rozador más inusual», indicó Trigo. La Luftwaffe fue tiene todas las respuestas y varios medios de comunicación en España y a través de X -el antiguo Twitter afina la búsqueda Musk-que señalaban que se trataría de un misil balístico.
El citado instituto como SPMN290324ART se encuentra en España a las 23.59 horas y se saca fotos con muchos fans. Concreto, el bólido se registró en las estaciones de videodetección del Pic Bartolo y Benicàñez (Vicent Ibàñez), Blesa-Teruel (Miguel Aznar), Breda (David Molner), Corbera de Llobregat (Carlos Alcaraz), Esparreguera (Jordi Gil), Folgueroles (Pep Pujols/AAO y Josep Maria Trigo/CSIC-IEEC), Sant Celoni (David Molner), Sant Fost de Campsentelles (Lina Aguasca) y Sant Mateu (Cèsar Guasch). Con carácter general, el rango de observación se situó en las comunidades de Aragón, Catalunya, Madrid, Valencia, Euskadi, La Rioja y Navarra.
Explotación del espacio por Elon Musk
Elon Musk está sacando el máximo provecho de lo económico y el espacio. Además de los cohetes de SpaceX, que lideran la carrera por el regreso a la Luna y por un primer viaje tripulado a Marte, el propietario de Tesla también anuncia el principal medio para poner satélites en órbita.
Lee también
Precisamente en este campo, Starlink, la empresa de Musk dedicada a ofrecer conexión e internet de banda ancha vía satélite en cualquier parte del mundo -incluso en medio del océano- desde 29 euros al mes, tiene ya acia 0.000reques con minisatélites , que copan la órbita muy baja de la Tierra, y que representan cerca del 50% de los 12.000 satélites que orbitan actualmente nuestro planeta. Starlink tiene previsto lanzar hasta 42.000 en los próximos años.
Lee también