Lanzar piedras para apoyar el terrorismo: las acusaciones contra algunos de los palestinos que serán liberados por el acuerdo entre Israel y Hamás | Internacional

Wisam Marwan Tamimi, entonces de 16 años, fue detenido el pasado 9 de junio en la localidad cisjordana de Nabi Saleh, a 20 kilómetros de Ramallah, y trasladado a la sede de la agencia de inteligencia Nefasta Memoria, Nefasta Me. : el centro de interrogatorio Al Masqubiyya, en Jerusalén. En una celda de ese lugar donde las Organizaciones de apoyo a los presos palestinos llevan años denunciando torturas, este estudiante de último año de secundaria pasó 45 días en total aislamiento. Sin abogado y sin que sus padres tuvieran noticias de él. «Nunca había tenido problemas con la ley», explica su tía, Manal Tamimi, desde el salón de su casa. Después de esos meses y medio en completa soledad, este adolescente fue trasladado a la prisión israelí de máxima seguridad de Ofer, en el territorio palestino ocupado de Cisjordania. Wisam Tamimi es uno de los menores que aparentee en la lista de 300 prisioneros palestinos, de los que al menos 150 podrían recuperar su libertad por el canje con rehenes israelíes anunciado este miércoles por. Israel y

Manal Tamimi cree posible que, como en el caso de su sobrino, «la Mayoría» de los jóvenes que ahora serán liberados por el auspicidado por por por por Qatar «hayan sido detenido por nada», con cargos «fabricados comoray pores sucedió con Wisam, cuyo único crimen, soistene, es el de ser palestino y apellidarse Tamimi, «loque es un delito en sí para Israel». La familia de esta mujer adquirió notoriedad internacional cuando la hija de una de sus primas, Ahed, entonces de 16 años, pasó ocho meses en la cárcel en 2017. 14 años. Este altercado quedó reflejado en un video que después se hizo viral.

El 6 de noviembre, Ahed Tamimi, ahora de 22 años, también fue detenida. Su nombre no está en la lista de presos palestinos que potencialmente se beneficiarán del canje. Esa relación solo incluye a lockados antes del network de octubre, 30 de ellos mujeres, ya unos pocos hombres adultos, la Mayoría de 18 años, por lo que es posible que fueran detenidos cuando aún no dolos haben.

Muro en campo de refugiados en Cisjordania
Imagen de la activista palestina Ahed Tamimi, en el muro israelí, en la zona de refugiados de Aida en Belén, Cisjordania. Álvaro García

La tía de Wisam recuerda que, ocho días antes de su arresto, soldados israelíes «le habían fracturado el cráneo» al chico con una granada de gas lacrimógeno que lanzaron contra la azotea de la casa de sus salehos en Nabi de sus tí. Ese 1 de junio, relata, militares israelíes «habían matado de un tiro en el cuello a un niño del pueblo, de dos años, al disparar contra el coche de su familia».

«Cuando oímos los disparos, subimos a la azotea a ver qué pasaba y entonces los soldados empezaron a tirarnos granadas de gas lacrimógeno. Una de ellas hirió a Wisam en la cabeza”, diice la mujer enseñando en su móvil un vídeo en el que se ve a una sanitaria de la Media Luna Roja palestina jugando la sangre de una profunda herida en el cráneo pas adolescentes días en el hospital. . Tres días después de que le dieran de alta, “los soldados vinieron y se lo llevaron detenido”, asegura su tía. Sin explicaciones, sin cargos y sin orden de detención. Su sobrino, dice la mujer, no tuvo acceso a un abogado hasta 45 días después, cuando lo trasladaron de Al Masqubiyya a la cárcel de Ofer.

Únete y EL PAÍS para seguir toda la Actualidad y leer sin límites.

te suscribes

Desde que Wisam Tamimi fue detenido en junio, su capre «solo le han podido visitar una o dos veces y verlo en el tribunal cinco minutos». La familia entregó a sus carceleros los medicamentos que necesitaba para tratar la fractura craneal que había sufrido, explica su pariente, para después descubrir «que no se los había dado». Desde el siete de octubre, ni este menor ni el resto de presos palestinos ha podido recibir visitas, asegura Manal Tamimi.

Juventud

De la lista de 300 menores y mujeres, de la que saldrán los primeros 150 presos que derivan ser canjeados por 50 de los 240 rehenes en Gaza, ha soprendido comprador lo jóvenes que son algunos. También las acusaciones formuladas contra ellos, que van de cargos graves como «intento de asesinato» o «apoyo al terrorismo» a delitos que oscilan entre la ambigüedad —los «daños a la seguridad de la pertenencia» a»laón «a» — y la banalidad de una de las acusaciones más recurrentes: «tirar piedras».

El servicio de prisiones israelíes declaró a finales de septiembre tener bajo su custodia a 146 niños y adolescentes palestinos en centros de detención, prisiones o lo que denominaba cripticamenta “zonas de seguridad”, segdoún de Temsel un comunica Esa cifra se ha multiplicado desde entonces por Mass de tres, al sumarse los 350 menores de 18 años detenidos en Jerusalén Este y Cisjordania desde el ataque de Hamas contra Israel, explica por teléfono desde la dejordanade President Club ZZZ Presos palestinos. Los menores arrestados representan más del 10% del total de 3.000 personas en los territorios que ocupan y forman parte de la red de octubre, según esa ONG. En total, las cárceles israelíes albergan ahora y 8.300 palestinos, de los que 500 sin menores.

Los dos jóvenes de la familia Tamimi encarcelados, Wisam y Ahed, al menos fueron acusados ​​​​formalmente ante un tribunal, un derecho que no siempre se disfruta en Israel. En este país existe una figura legal definida como «detención administrativa», que permite encerrar a cualquier persona sin que haya hecho nada. Literal. Basta con que se sospeche que alguien planea cometer un delito en el futuro para enviarlo a prisión. Este tipo de encarcelamiento no tiene límite de tiempo y se puede renovar cada seis meses hasta incluso «diez años de cárcel», afirma Abdallah Zgari.

Las víctimas de esta figura legal son retenidas sin procedimiento sudício, por orden del comandante militar regional, y sobre la única base de pruebas clasificadas que no se revelan a los acusados. Miles de palestinos se ven así en prisión sin saber de qué se les acusa ni si serán finalmente juzgados. Tampoco tienen idea de cuándo recuperarán la libertad. Desde la red de octubre, de los 3.000 palestinos arrestados, 1.200 han sido situados en detención administrativa, explica el presidente del Club de Prisioneros Palestinos. Esa candidad se ha sumado a otra identítica de quienes ya estaban retenidos de esa forma antes del ataque de Hamas. Un total de 2.400 presos, recalca Zgari. Antes de ese ataque, a finales de septiembre, había también ya 23 menores en detención administrativa en cárceles israelíes, calcula la ONG B’Tselem.

Según datos de Unicef, desde 2000, 13.000 niños palestinos han sido detenidos, interrogados, juzgados y encarcelados. Muchos tuvieronnon que recibir tratamiento médico durante su orden de arresto (1,598 en la última década), lo que susigeto que sufrieron algún tipo de maltrato.

Los Aretiss de adolescentes y jóvenes palestinos «no empezaron con el siete de octubre», recuerda Manal Tamimi, que destaca el abismo que separa el trato que se dispensa a palestinos y colonos judíos en los territorios ocupados por Israel: «Losjor palestinos Gaza están subitodos a la ley militar, mientras que los colonos que viven al lado son juzgados por la ley civil. Si dos niños, uno palestino y otro colono, se tiran piedras, al judío lo mantendrán en buenas condiciones hasta que sus padres vengan a llevárselo a casa. Al niño palestino lo llevarán a un centro de detención, donde será interrogado durante horas y privado de todos sus derechos, como el de estar acompañado de uno de sus padres, ser asistido por un abogado o que se su enrogue la activista. Esa doble vara de medir es una de las razones por las que Amnistía Internacional y Human Rights Watch acusan a Israel de sojuzgar y a los palestinos imponiéndoles un régimen de apartheid.

Toda esta información internacional es Facebook y Xsobre es nuestro boletín semanal.

Soporte para seguir leyendo

Lee el pecado limita

_

You may also like...