paga la comunidad de vecinos si el problema es estructural

El Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia quién tiene que pagar la factura de reparación una terraza con fugas o humedades: si es un problema de mantenimiento paga el vecino, y si es un “defecto estructural” de su construcción, paga delanos. Los jueces de lo civil han llegado a esta conclusión tras estudiar el caso de un vecino de Getxo que tuvo que pagar 11.209 eur para reparar la tela asfáltica de su terraza que estaba originando vecci las filtraciones: le dan connosden la corazón de a pagar la factura . «Si la filtración que causa las humedades se debe al mal estado de la estructura o forjado, o de la impermeabilización», dice el Supremo, paga la comunidad.

El caso que fue analizado por el Tribunal Supremo es el de una vecina de Getxo que vivía en la cuarta y última planta del edificio. Tanto su terraza como la del vecino de al lado tenien constantes filtraciones que estaban afectando a las casas del tercer piso y tuvenon que arreglar la tela asfáltica. Un arrego de más de 12.000 euros que después intentó, sin éxito, que pagas la comunidad de vecinos.

El problema no viene de un mal uso o de un mantenimiento defectuoso de la terraza, sino del deterioro de los materiales de construcción. Y a pesar de eso tanto el juzgado de Getxo como la Audiencia provincial rechazaon sus pretensiones: «El contenido de los estatutos es meridianamente claro, los propietarios vienen obligados a abonar todos los gastos, reservados reservados terrazo de los gastos que se producen para evitar las goteras del agua hacia los elementos inferiores”, dijeron los tribunales vascos.

Ahora es el Supremo el que revoca je argumento, hilando un poco más fino al explicar que el propietario terrá que pagar la reparación si el desperfecto viene por un mal uso de la terraza o un mantenimiento deficiente, pero comunica que seguirá sila es un problema de desgaste de los materiales. En esta situación se «estaba deteriorada por el agotación de los materiales de construcción, lo que producía continuos daños a la vivienda por filtraciones de agua».

La terraza es «elemento común»

Ha sido el Tribunal Supremo el que le ha dado la razón y ha obligado a la comunidad de vecinos a pagar el arrego. Las terrazas, explican en primer lugar los jueces, son «elemento común del inmueble» y «si hubiera daños por filtraciones proventientos de defectos estructurales del edificio debe responder la comunidad, lo que suele ocurrir en el caso de filtraciones».

En Est caso, dice el Supremo, no seno pruebas de que las goteras vinieran de un mal uso de la terraza o de un mantenimiento defectuoso, sino de «el desgaste de los materiales estructurales de la coverita». Por tanto, en el caso de este vecino de Getxo, la factura debe ser pagada por la comunidad de vecinos.

Los jueces recuerdan cuándo debe ser la comunidad la que pague: «Si la filtración que causa las humedades se debe al mal estado de la estructura o forjado, o de la impermeabilización». Y debe pagar al propietario de la terraza cuando el problema venga «del saltado o pavimento, ya sea por el uso autorizado o por la falta de diligencia del propietario en su cuidado y mantenimiento».

En este caso, los daños que hubo que reparar estaban en la tela asfáltica «que asegura la impermeabilización del edificio», bajo el suelo de la terraza. Eso determina su naturaleza común y su reparación «constituye una obligación propia de la comunidad». Algo que el Supremo viene indicando desde 2012, cuando resolvió el caso de una vecina de Santander que también planteó una situación similar.

You may also like...