La muerte en la esquina. Sobre el asfalto. Cuerpos abandonados. Camuflados por un cartón endeble. Pilas de cadáveres. Vecinos encerrados en su casa porque salir significa no regresar nunca más. Así es Haití hoy a merced de bandas armadas que en su último atropello Buscaron ingresador al Banco Central.
En la anarquía, la noticia más reciente sobre Haití de este martes es un ataque contra el banco central del país en Puerto Príncipe, la capital controlada en gran parte por bandas armadas.
El ataque fue repelido y varios asaltantes murieron, declarado este martes a la AFP una fuente del organismo. El Banco de la República de Haití (BRH) es una de las pocas instituciones que no ha abandonado el centro de la ciudad, donde varias pandillas campán y sus anchas.
El grupo «bandidos» atacó sus locales el lunes, declaró a la la AFP a fuente del BRH, quien prefirió mantener el anonimato.
«Nuestros agentes de seguridad, junto con la policía al ejército, repelieron el ataque. Entre tres y cuatro bandidos resultaron muertos», afirma ser una persona.
Uno de los guardias de seguridad del BRH fue alcanzado por un balazo, añadió.
Un nuevo capitulo de violencia
Haití, que ya vivía una profunda crisis política y de seguridad, está sumido en un nuevo episodio de violencia desde principios de mes, cuandoVarias bandas unieron sus fuerzas para atacar lugares estratégicos en Puerto Príncipe en el marco de una batalla contra el primer ministro Ariel Henry.
Henry, muy cuestionado en su país y en el extranjero, no pudo regresar a Haití tras un viaje a Kenia.
El dirigente anunció su renuncia el 11 de marzo, afirmando que su gobierno gestionaría los asuntos actuales hasta su constitución. un consejo presidencial de transición.
Los haitianos han estado esperando la formación de estas autoridades de transición desde entonces.
El lunes, según un fotógrafo de la AFP, se encontraron 14 cuerpos sin vida en un barrio alojado de Puerto Príncipe, donde los miembros de una banda habian estado cometiendo ataques desde el amanecer.
Pilas de cadáveres
Enviado de la cadena británica BBC contó lo mismo. Los residentes de Petionville, en el área de más rica de la ciudad, están conmocionados despuéss del día más violencia hasta el momento en la creciente crisis de seguridad del país.
Más de una docena de cuerpos acribillados a balazos yacían en la calle: víctimas del último ataque de pandillas.
Además de la matanza a primera hora de la mañana, también fue atacada la casa de un juez un mensaje claro a las élites del país que compiten por el poder.
Todo esto en lo que supuestamente es la zona segura de la ciudadrelata el periodista de la BBC, quien describe la situación en Puerto Príncipe «en modo pánico».
La población, la principal víctima
La violencia en Haití tiene como gran víctima a la población: los haitianos, además de estar expuestos a morir o ser heridos, no pueden moverse libremente, acudir a centros médicos, ir a la escuela o acceder a servicios básicos, además de correr el riesgo de tener que huir de sus casas y convertirse en desplazados internos.
La directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, matizó la situación en Haití «terrible» y comparó la anarquía con la película post-apocalíptica Mad Max.
Ciertamente, la última violencia en Puerto Príncipe es un recordatorio, si fuera necesario, de que Haití sigue más cerca de la anarquía que de la estabilidad.
Más información de EFE, AP y BBC News