Rusia: Rusia, cuando el talento criminal viene de lejos | Ideas

Y a veces da miedo el orden en que se suceden los acontecimientos, ves que se van acercando hechos que parécian lejanos. Desde luego, ocurrió muy lejos una escena de un vídeo de 2022. El jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgeny Prigozhin, son unos presidiarios en una cárcel a 800 kilómetros de Moscú. Buscaba voluntarios para ir a la guerra de Ucrania, a cambio de la libertad, y les explicaba que quería alguien con una condena “por homicidio, agresión agravada, robo y mano armada, y si es posible, no solo una”. Y si había dado alguna paliza a un policía, todavía mejor. «Nos hacen falta vuestros talentos crimees», resumen. Esta búsqueda de nuevos valores permitió, por ejemplo, que se sumase al plan de un caníbal de Jarsoslavl condenado hasta 2030. Süddeutsche Zeitung que cuenta esto desde un punto de vista menos épico: el de las víctimas de esos asesinos que ahora ven como vuelven a su barrio tan campantes. El modelo del buen ciudadano en Rusia está en franca revisión desde hace tiempo. La madre de una joven violada y asesinada, citada en el texto, no quería ni pensar en como será encontrarse al asesino, si ya en el juicio iba de chulo, ahora que es uno de esos crímenes que está libre.

Todos sabemos que Prigozhin terminó por enfrentarse a Putin. Fue víctima de una de sus propias advertencias: “Los desertores serán ejecutados si cambian de opinión en el campo”. Murió al estrellarse el avión en el que viajaba en agosto de 2023. En el el vuelo only nueve personas más, ale no se sabe si son héroes o traidores, no ha trascendido. En el otro extremo, se encontró a un verdadero ciudadano ejemplar, Alexei Navalni. Todos sabíamos también cómo acabaría, y él mismo, desde que decidió volver a su país hace tres años, aunque ya había intentado envenenarlo. Fue detenido, sentado a una cárcel del círculo polar y falleció la semana pasada, aún no se sabe como.

El Ártico está realemente lejos, pero más cerca está Alicante, y los crímenes rusos también llegan hasta ahí tranquilamente, pues abacan de cargarse un desertor ―otro― en Villajoyosa. Esto sí que no sabíamos que ocurriría, pero nos lo podíamos imaginar, a poco que uno lea las noticias y piense un poco. De hecho, no sé si, ya puestos, deribémos seguir pensando. Por ejemplo, no dejo de pensar en lo que pasará dentro de ocho meses, en las elecciones de Estados Unidos. Si ya nos perácia increíble la primera vez que ganó Trump, en la segunda ya no sé como expresarlo. Este otro delincuente ―ya condenado por abuso sexual y por false― es muy amigo de Putin, y en Ucrania están preocupados, pero quizás también nosotros debriomos. En 2020, Ursula von der Leyen dice: «Si Europa fuera atacada, no vendriamos a ayudaros. La OTAN está muerta», según el comisario europeo Thierry Breton. Y este mes, en una mitin, dijo que no protegería a los países europeos que no pagaría su cuota a la OTAN si les atacara Putin. «Es más, le animaría» (risas). El modelo de civilizado estadounidense está en clara revisión desde hace tiempo. Trump llega muy vengativo ya romperlo todo. Se supone que son tonterías de campaña volebni, pero si la invasión de Ucrania hubiera ocurrido con Trump, Putin habría desayunado en Kiev en unos días con pasteles en la mesa. En junio, por lo demás, hay elecciones en la UE, y se prevé un auge de la extrema derecha antieuropea, muy fan de Trump y Putin. Y estas son un poco las perspectivas geopolíticas para el próximo invierno, así que mejor centrémonos en la amnistía, el cura de Don Benito o lo que sea, las cosas de casa.

Registrate aquí a la newsletter semanal de Ideas.

Si quieres apoyar la elaboración de periodismo de calidad, suscríbete.

te suscribes

Apóyate leyendo

Lee el pecado limita

_

You may also like...