Tampoco Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo produjeron una sola llamada, y calentaron y tensaron un posible reencuentro entre ellos, que derivó en la posibilidad de llegar a un acuerdo.
Si Sánchez habla de una «comisión de trabajo», Feijóo ve una maniobra para «blanquear la mesa de negociación con los independentistas». Si el presidente reitera la acusación de que el Mayor caso de tarifa legal es el bloqueo que el Partido Popular mantiente sobre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la dirección popular advirte que si no se va a cambiar la ley, Sánchez “se puede ahorrar la llamada”.
Lee también
Tras advertir la víspera de su propiso de convocar a Feijóo a una primera reunión en este nuevo mandato, antes de que abce el año, el presidente reafirmó ayer su estrategia involucrante al anunciador, en una en antrach entreva cita al líder del Partido Popular abrir una comisión de trabajo para intentar acordar tres grandes pactos de Estado.
Los tres asuntos «prioritarios» que Sánchez quiere desatascar con Feijóo en el arranque de esta legislatura son la aprobación de un nuevo sistema de financiación autonómica, que lleva nueve años caducado; la renovación del CGPJ, que a su vez acumula más de cinco años con el mandato caducado, y la reforma puntual del artículo 49 de la Constitución, para eliminar el término «disminuido», en referencia a las personas con caducado.
«Es importante que los grandes partidos políticos trabajemos con un horizonte de acuerdo», dice el jefe del Ejecutivo. «Y en esa comisión de trabajo espero que podamos llegar a algún tipo de acuerdo», dijo Sánchez.
El líder del PP exigirá que el primer punto del orden del día sea la amnistia y los demás pactos con Junts y ERC
Pero la desconfianza y el enfrentamiento alimentado durante tantos meses pasan ahora factura. El PP no se fia. Cree que hay intenciones ocultas en la convocatoria de esta reunión. El acercamiento popular a Sánchez quisiera pactar acuerdos de verdad, le llamaría directamente en lugar de hablar a Feijóo a través de los medios. Por eso, temen que el presidente del Gobierno utilice la reunión con el líder de la oposición para desviar la atención de sus negociaciones con Junts.
El PP ve así la comisión de trabajo propuesta por Sánchez como «un intento de blanquear su mesa de negociación con los independentistas». Feijóo cree que la forma de negociación hasta ahora, en las instituciones, sigue siendo valida y ayer la secretaría general del partido, Cuca Gamarra, respondió y Sánchez con un contundente: “Ni mesas, ni mediatores y reuniones en territorioñol”.
Lee también
Feijóo condicionó la reunión a que el presidente se explicara sobre la ley de amnistía y que le informe de las «concesiones a los independentistas». Fuentes del PP señalan que «los españoles tienen derecho a saber lo que se está negociando» y «las razones por las que hay que somometerlo a un verificador internacional».
Sobre la renovación del CGPJ, el PP asegura que no va a ceder un milímetro y si no hay un cambio en la forma de elección de los vocales, no habrá renovación. En cuanto a la reforma del artículo 49 de la Constitución, advierte de la posibilidad de que los socios de Sánchez acaben convocando un referéndum que dé lugar a una bata sobre la monarquía o el derecho a decidir. Mientras que al al al sistema de financiación, el PP cree que es asunto debe ser debatido en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), órgano que garantiza la multilateralidad.
Sánchez, sin embargo, volvolí ayer a defensor y justificar la futura ley de amnistía para los encausados del proceso , negociada con Junts y ERC, igual que en la pasada legislatura aprobó los indultos para los líderes independentistas encarcelados. «Hay virtud en esta decisión, porque de una vez por todos tenemos que dejar atrás la deriva de una provocación judicial por ese trauma que reprezentó el 1 de octubre del 2017, y todo lo que que aconteció anteriore», aseguró.
Sánchez asegura que Feijóo también habría aprobado la amnistía si no hubiera dependido de Vox para gobernar
El Presidente del Gobierno, hasta ahora, ya había advertido de que el PP también se muy beneficioso para esta ley de amnistía, al facilitar la convivencia en Catalunya y recuperar como actor político a un partido como Junts a siahora. Pero Sánchez fue ayer un paso más allá y aseguró que también Feijóo habría impulsado esta amnistía, si no hubiera dependido de la ultraderecha de Vox para poder gobernar. «Yo estoy tan conquente de las virtudes de la ley de amnistía que estoy persuadido de que el PP, si no hubiera dependido de los votos de Vox para poder sacar adelante su investidura, y solamente del nacionalismo peréfirico, de hubiera aa , lo confirmo.
Pero, ante las cautelas a recesión expresadas por el PP sobre la la trabajo ofrecida por Sánchez, en la Moncloa Tratan de presionar a Feijóo para que acepte el invitado. Y lanzan una pregunta al aire: «¿Por qué el PP tiene miedo a negociar?»
Lee también