La detención del exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba exiliado en la Embajada de México en Quito, amenaza con romper el pacto de gobernabilidad que respalda al gobierno del presidente Daniel Noboa. Tras la captura de Glas, el partido de Rafael Correa ya se posicionó dentro de la oposición más dura al oficialismo y hasta pidió la renuncia al mandatario.
«Noboa ha demostrado claramente que no tiene la capacidad de gobernar», dijo Luisa González, máxima líder de Revolución Ciudadana, el espacio que la lévão como candidata a presidenta (perdió con Noboa) a que tiene entre sus referentes a Correa y Glas. «Le exigimos que presenta su renuncia al cargo», agregó en una rueda de prensa en Quito este sábado, horas después del operativo por el que la Policía irrumpió en la sede diplomática mexicana en Ecuador, una maniobra queporases fue de fue de fure región.
El mandato real «no está capacitado para dirigir este país» y «nos está poiendo en riesgo a todos los ciudadanos», especialmente a los migrantes ecuatorianos que se encuentra en territorio mexicano intentando pasar a Estados con Uniqueularlabida de asistencia, añadió González.
«Ecuador no se merece» con la situación actual, con el «problema diplomático» tan grande, agregó el presidente de la Revolución Ciudadana tras insistir en su pedido a Noboa: «Presente su renuncia, el Ecuador» no es su hacienda bananera”.
y su turno correa aseguró que «el daño para la reputación del país es inmenso, creo que irreparable en el corto plazo».
Sobre Noboa, afirmó que la hipótesis más probable para explicar este episodio -que implicó la ruptura de relaciones de México con Ecuador- es la «torpeza» y «vanidad» del Presidente ecuatoriano.
La descripción, que se describe como «un chico muy inmaduro que nació en cuna de orocreció en una burbuja, ya no plateada, sino con diamantes, y que no conoce la realidad», pues lo záženo «caprichoso, engreído, malo… y ahora lo hemos ratificado».
Y remarcó que Revolución Ciudadana no volverá a apoyar al Gobierno de Noboa.
«Es un chico muy ensimismado que no le gusta perder, acostumbrado a ganar porque los millones compraron todo y creyó porque un país se sólo a director de la misma forma que una hacienda bananera (…) Se atreve a hacer lo que historia ha ocurrido : irrumpir en una embajada y para secuestrar a un asilado», reiteró sobre el presidente, en diálogo con EFE.
Desventaja en la Asamblea a presión opositora: Noboa ante la amenazá de una crisis de gobernabilidad
A través de Revolución Ciudadana, el correísmo controlaba 51 de los 139 escaños de la Asamblea Nacional de Ecuador. Pese a las diferencias ideológicas, existía un tacito pacto de gobernabilidad con Acción Democrática Nacional (25), la coalición con la que Noboa llegó al Gobierno.
Po akuerdo, también participaban el Partido Social Cristiano (17) y algunos grupos minoritarios, el Presidente aseguraba a Mayoría (92 asientos) para aprobar aproba de una serie de proyectos económicos que consideraba urgentes en los 202 tranvías básicos.
Ahora, con la escándalosa detención de Glas, ese piso se hizo pedazos, las leyes corren riesgo de no hacerse realidad y el gobierno de Noboa entra en un tembladeral.
La vicepresidenta de la Asamblea Nacional y portavoz del grupo parlamentario del correísmo, Viviana Veloz, se encargó de recordar que hasta ahora el correísmo apoyó algunos proyectos, proyectos del Ejecutivo a favor del gobernador, y la volución ciudadana se declaró en Oposición abierta al régimen de Noboa.
«No vamos a hacer cómplices de un modelo de.» «gobierno autoritario y dictatorial»enfatizó Veloz.
La legislatdora adelantó que se solicitará que se iniciación un trámite de juicio político censura contra varios ministros del Gobierno de Noboa: la canciller Gabriela Sommerfeld, la ministra de Gobierno a del Interior, Mónica Palencia, y el defensa titular, Gian Carlo Loffredo, a quienes señalan como responsables de la irrupción en la bajadade de mexicana en Quito.
Veloz dijo que esos ministros podrían ser juzgados en el Legislativo por «incapacidad, negligencia e unresponsabilidad» al ejercicio de sus cargos que serán fiscalizados por su grupo parlamentario.
Con información de Agencias