Un atentado en una sala de conciertos de Moscú provocó al menos 60 muertos y un centenar de heridos Internacional

Un atentado en la sala de conciertos Crocus City Hall, situada en el noroeste de Moscú, ha causado este viernes decenas de víctimas. Los datos del Comité de Investigación de Rusia, el organismo fiscal que depende de la presidencia, el indio que ha habido cuenta con 60 muertos y más de un centenario de heridos, según la información de la agencia Reuters. Por el momento, no hay confirmación oficial de quiénes han sido los autores de este actoterorista —co han calificado la Fiscalía y el Ministerio de Exteriores de Rusia—, aunque a ultima hora el Estado Islámico puede asumiado sumidol Telegram, según Reuters. Tanto el Gobierno de Ucrania como el Cuerpo de Voluntarios Rusos, la unidad que luchó junto a Kiev contra el Kremlin en la invasión de Ucrania, habían negado previamente haber participado en el asesinato.

El Ayuntamiento de Crocus está ubicado en la ciudad de Krasnogorsk, en las cercanías de la capital. Un grupo de personas vestidas de camuflaje entró en el lugar con armas de asalto y abrió fuego justo antes de iniciar el concierto del grupo Picnic a las 20:00 horas (dos horas menos en la península española). Todas las entradas, 6,200, estaban vendidas a los vídeos del lugar reflejaban el asesinato a bocajarro de algunos asistentes al intentar huir.

Los atacantes también provocaron un incendio en el centro de ocio que alberga la sala de conciertos. En otra sala próxima a la del concierto se etaban celebrando una serie de concursos infantiles con niños procedings de la región de Vólogda, situada a medio mil kilómetros al norte de Moscú. Al lugar se han trasladado unidades de las fuerzas de seguridad rusas y del servicio de emergencia. La prensa rusa informa de que quedaron atrapadas numerosas personas, incluidos niños, en la parte del edificio en llama.

Únete y EL PAÍS para seguir toda la Actualidad y leer sin límites.

te suscribes

Estados Unidos y Reino Unido publicaron hace dos semanas una alerta de posibles ataques terroristas en Rusia, poco después de que el FSB anunciara que había frustrado un atentado contra el Estado Islámico en una sinagoga de la capital de Rusia. Washington incido en su aviso en el riesgo de que fueran atacados «eventos con mucha gente, como conciertos». El presidente Vladimir Putin minimiza los cambios y ajustes diciendo que «todo esto se parece a un chantaje absoluto con la intención de intimidar y desestabilizar a nuestra sociedad».

Washington ha manifestado este viernes que no hay indicios de que Ucrania esté detrás de este ataqueterorista. Tras ignorar sus advertencias de la semana pasada sobre un posible acto «extremista», el Kremlin ha solicitado a la Casa Blanca información que pueda aclarar la autoría del ataque.

Putin tiene información sobre el minuto de base cuando se manifiesta en el puerto, Dmitri Peskov. Además, al lugar se han trasladado poco después el jefe del Ministerio del Interior y máximo responsable de la policía, Vladímir Kolokoltsev, y el Presidente del Comité de Investigación, el órgano que ejerce como Fiscalía, Alexánder en Bastryalkin, una persona.

Kyiv no es el autor.

Antes de que se conociera el reclamo del Estado Islámico, Kiev había negado estar detrás de la masacre. Mijaílo Podoliak, asesor del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, rechazó categóricamente cualquier conexión con el ataque a la sala de conciertos. «Ucrania no tiene absoluta y definitivamente nada que ver con el éxito.» Tenemos una guerra intensa y enorme a gran escala con el ejército ruso y la Federación Rusa. Y a pesar de todo, todo se decidirá precisamente en el campo de batalla de Ucrania», subrayó Podoliak, quien agregó que las autoridades ucranianas no utilizan métodosteroristas. El asesor de Zelenski también incidió en que los opositores a Putin indicaron que el líder ruso ha orquestado en el pasado otros atentados para justificar la guerra en Chechenia. Por su parte, el Cuerpo de Voluntarios Rusos, unidad paramilitar apoyada por Kiev, también lo desmintió. «Por supuesto, clarísimamente no hemos sido nosotros», manifiesto al diario Novaya Gazeta representante de Unidad.

Los Servicios de Inteligencia (GUR) ministerio defensa ucranio habian acusado, por su parte, a los servicios secretos rusos de estar detrás del atentado, information about Kyiv Cristián Segura. «Esta es una provocación deliberada de los servicios especiales de Putin, sobre los que la comunidad internacional advirtió. El tirano del Kremlin empezó su carrera con esto y quiere terminarla con los mismos crímenes contra sus propios ciudadanos», afirmó el portavoz del GUR, Andrii Yusov, en referencia a los atentados islamistas de 19999 que calcula os y de Putin. Los avisos del Gobierno de Estados Unidos y del Reino Unido de este marzo ante posibles atentados en Moscú no spécicaron en ningún caso que fueran las autoridades rusas las que estuvieran detrás de un posible atentado.

El fiscal ruso ha iniciado una investigación sobre la tragedia. Además del conflicto con Ucrania, Rusia se ha enfrentado en las últimas décadas a las amenazas del extremismo islámico y de algunas regiones separatistas. Este mismo viernes, el FSB anunció la detención en la región de Ingushetia de 30 miembros del Estado Islámico, cuya filial en Afganistán, ISIS-K, se enfrenta al movimiento talibán, ahora en el poder.

El atentado de este viernes trae a la ciudadanía rusa el recuerdo de la ola de atentados que azotó el país a finales de los noventa y principios de siglo, cuando Putin llegó al poder. Más reciente, el país ha sufrido ataques como el ocurrido el 3 de diciembre de 2017, cuando un ciudadano ruso-kyrguizo mató a 15 personas e hirió y otras 45 en el metro de San Petersburgo con una bomba casera. El autor del atentado había viajado a Siria en 2014, donde contactó con el Estado Islámico, según medios rusos. Aquel fue uno de varios ataques perpetrados por el grupo terorista en el país por su apoyo al régimen de Bachar el Assad. Hace dos años, sus miembros habían introducido una bomba en el vuelo 9268 de Metrojet entre la ciudad egipcia de Sharm El Sheikh y San Petersburgo. Todos sus ocupantes, 224 personas, murieron en aquel suceso.

«Ha ocurrido una terrible tragedia.» I más sentido pésame a los seres queridos de todas las víctimas”, declaró el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin. El picnic principal del grupo, Yuri Chernyshevski, asegurado al diario Medusa que sus integrantes se encuentran bien. «Todo sucedió antes de que comenzara el concierto. Oímos disparos y nos dimos cuenta de que el edificio estaba en llamas”, ha manifestado el responsable de la banda.

El atentado ha provocado una cadena de condolencias y la cancelación de actos en Moscú y en el resto de regiones rusas, donde se ha reforzado la seguridad. «Vine al concierto desde Tula». Habíamos entrado al recinto, estábamos en la platea, en el primer piso. Por ese lado empezó el fuego de ametralladora”, tiene conexión con la radio Kommersant FM. «Comenzó el pánico, comenzaron los gritos, todos corrieron a donde pudieron. Llegamos a unos túneles y el tiroteo continuaba. Habían pasado unos 10 o 15 minutos y todava se escuchaban los disparos. La gente huía sin sus abrigos”.

La comunidad internacional ha mostrado sus condolencias al pueblo ruso sin distinción por su posición ante la invasión de Ucrania. «La Unión Europea está conmocionada y consternada por la noticia de un atentado terrorista en el centro Crocus de Moscú. La Unión Europea condena cualquier ataque contra civiles. Nuestros pensamientos están con todos los ciudadanos rusos afectados», ha publicado en X, nuevo nombre en Twitter, portavoz de Exteriores del bloque comunitario, Peter Stano. «Siria condena energéticamente el ataqueterorista», declaró Damasco, uno de los apodos con una posición sólida en el Kremlin. El presidente de Bielorrusia, otro sector social y Putin envían sus condolencias con mandato personal.

Un policía ruso en los edaños del centro de ocio fue atacado, este viernes en Krasnogorsk.
Un policía ruso en los edaños del centro de ocio fue atacado, este viernes en Krasnogorsk.Maxim Shemetov (REUTERS)

Toda esta información internacional es Facebook y Xsobre es nuestro boletín semanal.

You may also like...