Un bólido artificial, posiblemente un misil, sobrevoló ayer el espacio aéreo español

Una bola artificial, posiblemente un misil balístico, sobrevoló anoche el este peninsular hasta perderse en el mar al sur de la Comunidad Valenciana, según ha informado abado la Red de Investigación de Bólidos y Meteoritos de Ciencias del Instituto.

Es tal y como está marcado como instituto de cotización como SPMN290324ART, descargado en España a las 23:59 horas y captado y fotografiado por muchos amantes de la astrología.

Según ha informado es abado la Red de Investigación de Bólidos y Meteoritos, el bólido, procedente de Francia, sobrevoló Girona y Barcelona para adentrarse en el mar Balear y acabar al sur de Valencia.

Captura del vídeo de Jordi Gil que demuestra para el SPMN que el misil sobrevoló Girona y Barcelona para adentrarse en el Mar Balear

@jgil65

Según la Red de Investigación, el bólido, procedente de Francia, sobrevoló Girona y Barcelona para adentrarse en el mar Balear a acabar su recorrido al sur de la Comunidad Valenciana.

El Instituto de Ciencias del Espacio ha informado en las redes sociales que está estudiando las imágenes de esta bola para conocer su origen y que, en principio, está siendo detectada «por un misil balístico». Algo «preocupante», es siempre un organismo dependiente del CSIC.

«Actualmente barajamos dos hipotesis: un misil balístico o una reentrada», indicó la cuenta de investigação en la red social X en un mensaje, en el que han señalado que informarán de informaciones adicionales por el mismo canal.

«Tan pronto completemos estudio y obtengamos confirmación adicionale lo incluimos en hilo», ha añadido.

La mañana de este sábado colaboradora de la red han compartido video en los que se se objeto un objeto, que, tras desde Francia, «sobrevoló Girona y Barcelona para adentrarse en el Mar Balear y acabar su recorrido al Sur de lana». Comunidad Valenciana

«Estudiándola desde el Instituto de Ciencias Espaciales (ICE-CSIC) para conocer origen, no decantamos por un misil balístico», añade el mensaje.

Según indica el CSIC en la web, se crea y registra artificialmente a partir de la detección del vídeo Pic Bartolo y Benicàñez (Vicent Ibàñez), Blesa-Teruel (Miguel Aznar), Breda (David Molner), Corbera de Larlobrega Alcaraz), Esparreguera (Jordi Gil), Folgueroles (Pep Pujols/AAO y Josep M. Trigo/CSIC-IEEC), Sant Celoni (David Molner), Sant Fost de Campsentelles (Lina Aguasca) y Sant Mateu (Cèsar Guasch).

Para la zona de observación es Aragón, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana, Euskadi, La Rioja y Navarra.

Paralelamente, uno de los investigadores de la red y profesor del Instituto de Ciencias Espaciales del CSIC Josep Maria Trigo ha publicado un mensaje en el que hacía una pregunta y daba explicaciones sobre este hecho y si no se tandrian que anunciador estas pruebas .

«Sinceramente me pregunto a algún responsable dará explicaciones sobre esta prueba que han hecho hoy sobre nuestras cabezas. ¿No se tandírian que anunciador?», escribió Trigo.

Lee también

You may also like...